El Estadio Guadalajara se prepara para acoger cuatro emocionantes partidos durante el Mundial de 2026, pero la gran atracción será sin duda el FIFA FanFest. En una conversación con Victoria Montserrat Hidalgo, Host City Officer GDL 2026, se revelan detalles fascinantes sobre este evento que promete atraer a millones de visitantes a la ciudad.
En el marco de este mundial, se espera que más de 2.5 millones de personas visiten Guadalajara, lo que no solo representa un orgullo para la ciudad, sino también un impulso económico significativo. Hidalgo destacó que se anticipa una derrama económica de 60 mil millones de pesos durante el torneo, lo cual es crucial para los micro y pequeños empresarios locales, ya que sentará una base sólida para la economía estatal.
El FanFest será el corazón de la celebración, situado en la emblemática Plaza La Liberación. Este espacio, transformado para la ocasión, ofrecerá transmisiones de los partidos en pantallas gigantes, así como actividades culturales, shows y presentaciones artísticas, convirtiéndolo en un punto de encuentro esencial en la ciudad. La rica cultura mexicana estará presente a través de su gastronomía y tradiciones, desde la música de mariachi hasta la famosa comida local.
Respecto a las mejoras urbanas, Hidalgo subrayó que las obras no están únicamente destinadas al Mundial, sino que buscan dejar un legado perdurable. La intervención de la Plaza La Liberación es un ejemplo de esto, donde se están llevando a cabo remodelaciones que no se habían tocado desde su fundación. Estas inversiones en infraestructura, movilidad y embellecimiento de la ciudad están pensadas para el futuro de Guadalajara, asegurando que esté equipada no solo para el evento, sino para atraer más festivales y eventos internacionales en los próximos años.
En el ámbito hotelero, se prevé que la inversión en este sector supere los 20 mil millones de pesos, con la llegada de nuevas cadenas hoteleras a Guadalajara. Esto refuerza la capacidad de la ciudad para acoger a un número creciente de visitantes, algo que se ha perfeccionado a lo largo de los años con la experiencia de la ciudad en otros eventos deportivos y culturales.
En resumen, Guadalajara está viviendo un momento de transformación y preparación que va mucho más allá del Mundial. La inversión en infraestructura y la emoción por el FanFest son solo una parte de un proceso más amplio que busca un desarrollo sostenible y culturalmente enriquecedor para todos los tapatíos. Con la llegada del torneo, se avanza hacia un futuro próspero que beneficiará tanto a los residentes como a los visitantes.
La información corresponde a datos recopilados hasta 2025-06-10 08:21:00.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.