El Centro de las Artes de San Agustín (CASA) en Oaxaca abre sus puertas a una significativa exposición titulada Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía, que promete encantar a los amantes del arte y la fotografía a partir de mañana. Esta muestra destaca la conexión del aclamado pintor Francisco Toledo (1940-2019) con la fotografía, un arte que admiraba profundamente, especialmente el que emanaba de su querida Oaxaca.
Laureana Toledo, hija del artista, compartió que su padre se sintió atraído inicialmente por la fotografía después de leer sobre el icónico Manuel Álvarez Bravo. Este encuentro con el arte fotográfico, según Laureana, representó un punto de inflexión, dándole la motivación y el impulso para crear espacios culturales que fomentaran el aprendizaje y la apreciación del arte entre las nuevas generaciones.
A lo largo de su trayectoria, Toledo fomentó un vibrante movimiento artístico en Oaxaca que inspiró tanto a artistas como a curadores. Laureana enfatizó lo significativo que resulta que toda esta influencia comenzara con un simple libro sobre fotografía. La exposición reúne más de 500 fotografías de renombrados fotógrafos, incluidos Graciela Iturbide, Henri Cartier-Bresson y Sebastião Salgado, entre otros. La selección de obras se distribuye en ocho áreas temáticas que ofrecen una visión de la evolución de la fotografía tanto a nivel global como en el contexto oaxaqueño, incluyendo la colaboración con el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), una institución de la que Toledo fue un ferviente defensor.
Los visitantes también podrán explorar las piezas que provienen de la Colección Toledo-Inbal, una vasta colección que el pintor reunió meticulosamente a lo largo de su vida. La curatoría está a cargo de Alejandro Castellanos, quien ha diseñado la exposición siguiendo una línea cronológica y temática que narra la vida de Toledo, su implicación en causas sociales, la creación del CFMAB y su relación con Manuel Álvarez Bravo.
A medida que esta muestra se ha presentado en diferentes estados del país, ha trascendido ampliamente, atrayendo la atención de más de 100 mil personas hasta la fecha. El Fondo Donis, parte de la Colección Toledo-Inbal y donado por el artista Roberto Donis, también formará parte de esta exhibición, que incluye más de 100 mil fotografías que reflejan el legado artístico de Toledo.
Con su apertura prevista para mañana, Lu’ Biaani no solo promete ser un homenaje a uno de los artistas más influyentes de México, sino también un espacio donde la fotografía y el arte se entrelazan de forma fascinante, marcando un nuevo hito en la oferta cultural de Oaxaca. Esta es, sin duda, una invitación para apreciar el impacto de Toledo en el panorama artístico contemporáneo, tanto a nivel local como internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.