En el marco de la intensa competencia futbolística de la Concacaf, los entrenadores Miguel Herrera, al mando del equipo de Costa Rica, y Luis Fernando Tena, director técnico de Guatemala, se preparan para afrontar importantes retos en la ronda final de eliminatorias hacia la Copa del Mundo 2026. Tras el reciente sorteo celebrado en Miami, Florida, se establecieron los emparejamientos que definirán los equipos que tendrán la oportunidad de clasificarse para el prestigioso torneo.
Entre los encuentros más esperados figuran los duelos Panamá-El Salvador y Costa Rica-Honduras, donde la rivalidad regional brilla con fuerza. Panamá, que lidera el Grupo A, se medirá ante la selección salvadoreña dirigida por Hernán Darío Gómez, el colombiano que guió a los panameños a su primera participación en un Mundial, en 2018. En esta misma llave se encuentra Guatemala, bajo la dirección de Tena desde 2021, junto con Surinam.
Luis Fernando Tena tiene un historial notable, ya que fue auxiliar del equipo nacional mexicano y, en 2014, llevó al Tricolor a su primer y único triunfo en la Copa Oro, estableciendo un hito en el balompié mexicano. En el otro grupo, el Grupo B, Jamaica se alza como cabeza de serie y protagonizará un concurso exclusivo entre equipos caribeños, que incluye a Bermudas, Curazao y Trinidad y Tobago.
Costa Rica, con la experiencia del “Piojo” Herrera—quien ya dirigió a México en el Mundial de Brasil 2014—se presenta como líder del Grupo C. En este grupo, se encuentran también rivales significativos como Honduras, un choque que promete ser un clásico del área, junto a Haití y Nicaragua.
La ronda final de eliminatorias se llevará a cabo entre septiembre y noviembre, donde cada selección jugará un total de seis partidos, enfrentándose en encuentros de ida y vuelta. Los primeros de cada grupo asegurarán su lugar en la Copa del Mundo junto a los coanfitriones, Canadá, Estados Unidos y México. Además, los mejores segundos lugares tendrán la posibilidad de jugar un repechaje de FIFA en marzo.
Los equipos de Panamá, Jamaica y Costa Rica, clasificados entre los mejores en el ranking de la FIFA, han sido designados como cabezas de grupo, sumando una expectativa considerable a este apasionante certamen que definirá el futuro del fútbol centroamericano en el contexto mundial.
Esta emocionante fase no solo representa un gran desafío para los jugadores y entrenadores, sino también un momento de gran interés para los aficionados del fútbol en la región. Con la vista puesta en la Copa del Mundo, cada partido será una batalla crucial por el prestigio y la gloria deportiva.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fernando-Gago-ya-no-dirige-a-Necaxa-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Anuncian-regreso-de-Santiago-Gimenez-tras-lesion.webp-120x86.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fernando-Gago-ya-no-dirige-a-Necaxa-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Entradas-de-Cinemex-a-29-pesos-Fechas-y-funciones.com2F0b2F842F8ff9a4aa4093a30f9c46e5d195b82Fc-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Anuncian-regreso-de-Santiago-Gimenez-tras-lesion.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cocina-un-plato-tradicional-con-5-elementos-350x250.jpg)


