La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se expresó con esperanza este viernes ante la posibilidad de que Estados Unidos no implemente acciones en contra de los inmigrantes que asistan al encuentro futbolístico entre la Selección Mexicana y la de República Dominicana, programado para este sábado en Los Ángeles, como parte del inicio de la Copa Oro.
Los últimos días han estado marcados por un clima de tensión en la ciudad californiana, donde protestas han surgido en respuesta a una serie de redadas realizadas por la administración del expresidente Donald Trump, centradas en la detención de inmigrantes indocumentados. Estas acciones han desatado inquietud entre la comunidad migrante, que teme por su seguridad y la de sus familiares, especialmente en un contexto donde el fútbol simboliza unidad y celebración.
En respuesta a las inquietudes de un reportero sobre la asistencia de mexicanos al evento, Sheinbaum hizo un llamado al Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) para que se abstenga de realizar operativos durante el partido, enfatizando que no cree que se lleven a cabo contramedidas en ese ambiente festivo. Un mensaje de tranquilidad fue lanzado, acompañado de una campaña informativa en los consulados mexicanos en Estados Unidos, orientando a los compatriotas sobre los pasos a seguir en caso de detención.
La mandataria subrayó el papel de los migrantes en la sociedad estadounidense, describiéndolos como hombres y mujeres trabajadores que han hecho de ese país su hogar durante años y que, en su mayoría, buscan vivir en paz. En este sentido, Sheinbaum también abordó las recientes manifestaciones en Los Ángeles, donde más de 60 mexicanos han sido arrestados, sugiriendo que algunas imágenes capturadas durante estas protestas, donde la bandera mexicana es sostenida por los manifestantes, podrían interpretarse como provocaciones.
Elogiando el espíritu festivo que rodea al fútbol, la presidenta resaltó la importancia del evento no solo para los aficionados mexicanos, sino también para aquellos provenientes de otros países centroamericanos con comunidades migrantes significativas en Estados Unidos. De esta manera, los próximos encuentros del torneo se perfilan como una oportunidad no solo para disfrutar del deporte, sino también para fortalecer lazos y la identidad cultural en un contexto social desafiante.
Por lo tanto, la atención está puesta no solo en el desempeño del equipo mexicano en el SoFi Stadium, sino también en el entorno social y migratorio que rodea el evento, con la mirada esperanzadora de que prevalezca la paz y el respeto durante estos días de celebración deportiva.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-del-dia-22-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Metodos-para-secar-toallas-rapidamente-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Triunfo-avasallante-de-Samy-Rivera.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museo-del-Chopo-celebra-50-anos-innovando-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Selena-Gomez-elige-unas-de-sidra-otonal-2025-350x250.jpg)


