Carlos Manzo, alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, ha levantado la voz ante el creciente acoso del crimen organizado en su región al compartir un video impactante. En estas imágenes, se pueden observar a varios hombres, presumiblemente vinculados a actividades delictivas, realizando ejercicios tácticos en lo que parece ser un campamento de adiestramiento. Equipados con armas largas y equipo táctico, estos individuos practican posiciones de combate en un jardín, bajo la supervisión de un instructor cuya voz resuena fuera del cuadro.
Manzo reafirma su denuncia sobre la alarmante presencia de grupos criminales en la Meseta Purépecha, apuntando que esas organizaciones cuentan con entrenamiento paramilitar y la influencia de extranjeros, específicamente colombianos y venezolanos. Esta situación ha llevado al alcalde a solicitar la intervención urgente del gobierno federal, en específico de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
En un mensaje claro y directo, Manzo expresó: “No dejen solo a Uruapan y hagan lo que tengan que hacer para que la gente honesta y trabajadora de Uruapan no siga siendo perjudicada con secuestros, homicidios, extorsiones y robo de vehículos”. Esta declaración subraya la creciente necesidad de medidas efectivas para resguardar la seguridad de los ciudadanos.
Desde que asumió el cargo hace poco más de nueve meses, Manzo se ha caracterizado por su férrea postura frente al crimen organizado. Su enfoque se tornó más drástico tras el asesinato de una funcionaria pública en el municipio, lo que lo llevó a ordenar a la policía municipal que actuara con contundencia contra los delincuentes armados. Su mandato, marcado por un deseo de mejorar la seguridad, ha generado controversia y debate en la comunidad.
Formado como politólogo en el ITESO, Manzo tiene un trasfondo político que incluye su paso como diputado federal por Morena. Su carrera política, combinada con una etapa como auditor del IMSS y colaborador en empresas privadas, le ha permitido acumular una experiencia que ahora aplica en el servicio público.
El contexto de violencia que enfrenta Uruapan resuena con nítida claridad en su gestión, y la necesidad de apoyo federal se vuelve más urgente en un entorno donde los enfrentamientos entre grupos delictivos afectan la vida cotidiana de los ciudadanos. La comunidad estará atenta a los próximos pasos del gobierno federal y acómo este llamamiento a la acción se traducirá en medidas concretas para enfrentar el reto de la inseguridad.
A medida que la situación evoluciona, la atención se centra en la búsqueda de soluciones efectivas que garanticen un ambiente seguro para una población que anhela vivir sin temor.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)



