El mundo se encuentra al borde de un momento crítico en el que las tensiones en Oriente Medio se han intensificado drásticamente. Recientes declaraciones del presidente del Estado Mayor Conjunto del Ejército estadounidense, Dan Kane, destacan una operación militar en la que se utilizó una táctica engañosa. Según Kane, más aviones partieron del estado de Misuri hacia Irán de los que finalmente cumplieron su misión de ataque, lo que sugiere una estrategia destinada a distraer y confundir a las autoridades iraníes.
Detalló cómo siete bombarderos B-2 llevaron a cabo un vuelo prolongado de 18 horas con múltiples paradas para repostar, desafiando así la capacidad de respuesta de Irán. Esta maniobra se complementó con el uso de cazas y ciberataques, además del lanzamiento de misiles Tomahawk desde un submarino. La operación tenía como objetivo las instalaciones nucleares de Fordow y Natanz, un movimiento estratégico que podría desestabilizar aún más la región.
En un giro político, el presidente estadounidense dejó entrever la posibilidad de un cambio de régimen en Irán, lo que generó inquietud sobre el futuro de la teocracia en el país. Este comentario llegó tras la orden de un ataque sorpresivo contra instalaciones nucleares, lo que aumenta el riesgo de una guerra más amplia en Oriente Medio. La situación es crítica, con aliados y enemigos advirtiendo sobre la escalada del conflicto.
Mientras tanto, en el ámbito europeo, la OTAN se está preparando para una cumbre crucial que discutirá el aumento del gasto en defensa. El secretario general de la OTAN ha expresado que la propuesta de España de destinar el 2,1% de su PIB a defensa es insuficiente. Los aliados están acuerdando una meta del 5% para el año 2035, un reflejo del creciente consenso sobre la necesidad de fortalecer las capacidades militares ante la inestabilidad global.
Por otro lado, en España, el exministro José Luis Ábalos se ha desvinculado de un escándalo que lo involucra en presuntos actos ilícitos. A pesar de las acusaciones, ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades judiciales, mientras que el debate público exige una respuesta contundente sobre su implicación.
En diferentes partes del mundo, la población celebra el Día Internacional del Yoga, un evento que resalta la importancia de la salud y el bienestar en tiempos de crisis.
Para aquellos interesados en mantenerse informados sobre estos y otros eventos globales, hay aplicaciones disponibles en línea que permiten acceder a las últimas noticias y desarrollos en Europa y más allá. La situación sigue evolucionando, y es fundamental estar al tanto de los acontecimientos que están dando forma a nuestro mundo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)

