La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo una firme aclaración respecto a la postura de su administración sobre la migración: el país no se convertirá en un “tercer país seguro” dentro del marco de la estrategia migratoria de Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa reciente, subrayó que no existe ningún acuerdo formal que respalde tal situación, afirmando categóricamente: “México no ha firmado nada de eso”. Cuando se le inquirió sobre la posibilidad de que esto ocurriera en el futuro, su respuesta fue igualmente contundente: “no”.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2025, un total de 65,475 personas han llegado a México, de las cuales 59,747 son mexicanas. Las 5,728 restantes son extranjeras, aunque no se especificaron las nacionalidades de estos migrantes.
La mandataria destacó que su gobierno se compromete a recibir a las personas como se debe, actuando conforme a principios de respeto a los derechos humanos. En particular, en los casos de migrantes extranjeros que buscan asistencia humanitaria, se realiza una verificación para saber si desean regresar a su país de origen. Si es el caso, se facilita su retorno; de lo contrario, se busca una alternativa para su estancia temporal en México.
Sheinbaum subrayó que Estados Unidos ya cuenta con acuerdos de repatriación directa con muchos países, lo que elimina la necesidad de que los migrantes pasen por México para regresar a sus hogares. De hecho, enfatizó que Washington ha repatriado a personas incluso “hasta África” sin requerir la intervención del gobierno mexicano.
A inicios del año, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, también se había manifestado en contra de la existencia de un acuerdo que establezca a México como un “tercer país seguro”. Explicó que los Protocolos de Protección Migratoria de Estados Unidos no se deben confundir con un acuerdo bilateral, ya que representan una decisión unilateral de Washington.
De la Fuente señaló que, si bien Estados Unidos tiene derecho a implementar estos protocolos, México tiene su propio enfoque, y aunque no coincide con el estadounidense, busca mecanismos para ajustar y procesar la situación migratoria de manera eficaz. Agregó que la vigencia de estos protocolos no implica obligaciones directas para México, lo que permite mantener líneas de comunicación y acuerdos enfocados en el procesamiento de migrantes.
Por lo tanto, a pesar de las presiones y las narrativas sobre la migración en la región, México mantiene su posición en la defensa de los derechos humanos y la gestión responsable de la llegada de migrantes a su territorio. La información presentada corresponde a la fecha de publicación original: 2025-06-25 00:16:00.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bienestar-para-mascotas-en-la-CDMX.com2F682F582F2a0917274224a9eb7a2819511fd92Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-presenta-Recuerdos-quinta-edicion-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-350x250.jpeg)

