Investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM han llevado a cabo un exhaustivo mapeo que revela las áreas del Valle de México con mayor riesgo de inundaciones, utilizando imágenes satelitales obtenidas del radar Sentinel-1 de la Agencia Espacial Europea. Este trabajo pone de relieve una preocupante realidad: muchas colonias están expuestas a afectaciones severas por las precipitaciones, con ejemplos notables en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se encuentran La Laguna Ticomán y Lindavista; así como en Azcapotzalco, con Parque Tezozómoc y la antigua refinería 18 de marzo. En Miguel Hidalgo, la colonia Reforma Social y el Hipódromo de las Américas también figuran entre las más vulnerables. Asimismo, áreas en Cuajimalpa, como Zedec Santa Fe, y en Tláhuac, como La Ciénega, presentan riesgos significativos. Alarmantemente, se han registrado acumulaciones de agua en varias secciones del Bosque de Chapultepec.
Este mapeo se convierte en un llamado urgente tras las lluvias del 2 de junio, que dejaron entre 50 y 70 milímetros de precipitación en 24 horas, ocasionando complicaciones para miles de personas al regresar a casa. A pesar de que la mayor parte de las afectaciones se concentró en el centro-oriente de la ciudad, el investigador Ángel Emmanuel Zúñiga Tovar subraya que todo el territorio metropolitano está en cierta medida en riesgo.
El análisis no se limita a la capital; también se identifican áreas críticas en municipios conurbados del Estado de México. En Tlalnepantla, se destacan San Pedro Barrientos y Tequexquinahuac; mientras que en Ecatepec, Los Laureles y el Ejido de Santa María Tulpetlac son mencionados. Texcoco presenta riesgos en Santa María Tulantongo y Zaragoza, y en Nezahualcóyotl, Izcalli Nezahualcóyotl y la avenida Chimalhuacán. Además, en Chalco, Culturas de México y Jacalones están en la mira.
Eduardo Vázquez, director ejecutivo de Agua Capital, enfatiza un aspecto crucial: las lluvias extraordinarias que han superado los promedios históricos requieren un rediseño urgente de la infraestructura urbana y rural. Las actuales capacidades para canalizar, infiltrar o almacenar el agua son insuficientes, lo que da lugar a inundaciones y daños materiales. Notablemente, el 59% del territorio de la Ciudad de México está clasificado como suelo de conservación, el cual posee las mejores condiciones para la infiltración de agua. Sin embargo, las zonas adecuadas, principalmente en el sur y poniente de la ciudad, están siendo amenazadas por un crecimiento urbano desordenado.
El director hace un llamado claro: es momento de replantear no solo los espacios urbanos, sino también de implementar sistemas de captación de agua en grandes edificaciones, como centros comerciales y edificios públicos. La idea es que estos sistemas sean obligatorios, no opcionales, lo que fomentaría una mejor gestión del agua y aliviaría la presión sobre el drenaje urbano.
Este panorama no solo revela la vulnerabilidad de ciertas áreas, sino que también destaca la necesidad de una planificación adecuada que contemple las inesperadas realidades climáticas que enfrentamos. Con urgencia, es un desafio que requiere la atención de todos, en búsqueda de soluciones innovadoras que ayuden a mitigar el riesgo de inundaciones en un futuro cercano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-el-Balneario-Agua-Hedionda-cercano-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿El-proximo-talento-de-la-Seleccion.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/IAGO-invita-a-crear-arte-con-rayos-X-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dua-Lipa-estilo-vaquero-90s-en-Argentina-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destinos-asequibles-para-vacacionar-desde-Colombia-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jose-Juan-Macias-se-lesiona-nuevamente-out-nueve-meses-350x250.jpg)


