El análisis del clima en España durante 2021 revela una serie de tendencias alarmantes en el contexto del cambio climático. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) presentó un informe que destaca que el año pasado estuvo marcado por el aumento acelerado de las temperaturas, que alcanzaron una media de 14,3 grados. Este incremento fue notoriamente evidente en las regiones de Andalucía y Murcia, donde se categorizaron las condiciones climáticas como “muy cálidas o extremadamente cálidas”, mientras que en el resto de la península y Baleares, las temperaturas oscilaban entre “cálidas y muy cálidas”.
Uno de los eventos más significativos fue la ola de calor de agosto, la más intensa en casi cinco décadas, que batió el récord de temperatura con 47 grados en Alcantarilla, Murcia. Este episodio afectó a 36 provincias, destacando la gravedad y la extensión de la situación climatológica.
Por otro lado, 2021 también estuvo marcado por fenómenos meteorológicos extremos, como las intensas nevadas ocasionadas por la borrasca Filomena, que llevaron a temperaturas inusuales de hasta -26,5 grados en Torremocha del Jiloca, Teruel. La duración de esta ola de frío, que se extendió por ocho días, la convierte en la segunda más larga del siglo, dejando acumulaciones de nieve notables en el centro de la península, especialmente en Madrid.
Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente, enfatizó en la presentación del informe que “los datos confirman un escenario preocupante”. Morán advirtió que, frente al ritmo acelerado del cambio climático, “ya casi no tenemos capacidad de anticipación”, subrayando la necesidad de una hoja de ruta que responda a las crecientes preocupaciones ciudadanas.
Ana Morata, encargada del área de climatología de AEMET, añadió que la visibilidad del cambio climático hace esencial la recopilación de datos acerca de la evolución climática para crear estrategias de adaptación y mitigación.
En el Observatorio de Izaña, se registró un incremento notable de los gases de efecto invernadero (GEI), alcanzando 416,5 partículas por millón (ppm) de CO2, vinculando directamente el aumento de estas concentraciones a las emisiones de origen humano. Este dato resalta el desafío que representa el crecimiento anual de las emisiones en el contexto de un clima que sigue calentándose, siendo 2021 el undécimo año más cálido desde 1961.
A lo largo de este periodo, también se evidenció una significativa falta de precipitaciones. Las cifras muestran que la media de lluvia en España fue de solo 564,2 litros por metro cuadrado, clasificado como el decimocuarto año más seco desde 1961. Este fenómeno se manifestó especialmente en regiones como Cataluña, Andalucía y Canarias, y las estaciones de primavera y otoño fueron notablemente secas.
A medida que continúan estos patrones climáticos extremos, la necesidad de información y acción sobre el cambio climático se torna más urgente que nunca. La recopilación de datos y la implementación de planes de mitigación no solo son necesarias, sino vitales para enfrentar los desafíos que presenta el clima actual.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/OpenAI-solicita-ampliar-creditos-fiscales-de-Chips-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Esta-Wall-Street-dudando-de-la-IA-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Buffet-italiano-en-la-Condesa-por-199-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Toluca-vs-America-hoy-en-directo-Liga-MX-Apertura-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Certificacion-requerida-para-conductores-de-transporte-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/OpenAI-solicita-ampliar-creditos-fiscales-de-Chips-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuba-busca-mercado-turistico-en-China-350x250.png)


