Los activos de los fondos de inversión administrados por las 29 gestoras que operan en México continuaron su notable ascenso, alcanzando al cierre de junio de 2025 un total de 4.676 billones de pesos. Este desempeño representa un crecimiento semestral de 9.89%. Al comparar este crecimiento con el mismo mes del año anterior, se observa un incremento aún más significativo del 20.92%. Sin embargo, en una perspectiva mensual, el aumento fue mucho más modesto, apenas un 0.25% en relación a mayo.
En cuanto a la clasificación de los fondos, el total se mantiene en 630, de los cuales 251 están enfocados en instrumentos de deuda, representando el 75% de los activos, mientras que 379 están en portafolios de renta variable, con un 25% de participación en los activos netos totales. La operadora BBVA continúa liderando el mercado, con un volumen de activos que asciende a 1.130 billones de pesos.
Por otro lado, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) se pronunció sobre recientes advertencias emitidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que relacionaron a tres instituciones financieras mexicanas con posibles actividades de lavado de dinero. Ante esta situación, la AMIB reafirmó su compromiso con la legalidad y la regulación, asegurando que los activos de los clientes están a salvo y bien gestionados en la S.D. Indeval. Resaltaron que el sistema financiero mexicano cumple con altos estándares regulatorios, tanto nacionales como internacionales, particularmente en lo que respecta a la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
El organismo también señaló que, de acuerdo con el Departamento del Tesoro, las sanciones potenciales derivadas de estas investigaciones tienen un carácter netamente civil. La AMIB, como representante del mercado de valores, se comprometió a mantener una comunicación constante con las autoridades reguladoras y los participantes del mercado, asegurando que se fortalecerá el marco normativo y la ética dentro del sector bursátil, todo mientras se observa el progreso de las investigaciones en curso.
Esta situación subraya la importancia de la transparencia y la supervisión en el sistema financiero, elementos que son fundamentales para la confianza de los inversores y el desarrollo responsable del sector. Con un crecimiento continuo en sus activos, los fondos de inversión en México parecen estar en un camino sólido hacia un futuro prometedor.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.