Michoacán ha dado un importante paso para fortalecer su conexión global y atraer a un mayor número de turistas. Bajo la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, el estado ha inaugurado una nueva ruta aérea que optimiza el acceso desde Ontario, California, gracias a una colaboración entre Volaris y el Grupo Aeroportuario del Pacífico.
Este vuelo es parte de un ambicioso plan que incluye la creación de ocho nuevas rutas, impulsadas por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) con el objetivo de enriquecer la experiencia turística en la región. Roberto Monroy García, el titular de Sectur, ha enfatizado que estas iniciativas facilitarán la llegada de visitantes nacionales e internacionales, promoviendo así la cultura, la historia y las tradiciones locales.
Los pasajeros del primer vuelo fueron recibidos de manera cálida en el Aeropuerto Internacional de Morelia “Francisco J. Múgica”, donde se les obsequiaron materiales promocionales como libretas, identificadores de maletas y abanicos, simbolizando la hospitalidad michoacana.
La conectividad aérea no solo permite un mejor acceso para los turistas, sino que también abre la puerta a un intercambio cultural significativo. “Esta conectividad nos permite mayores opciones para que lleguen los turistas y visitantes, y además otorga la posibilidad de intercambiar temas históricos, culturales, turísticos, artesanales y gastronómicos”, expresó Monroy García, resaltando el potencial humano y cultural que tiene el estado.
Las nuevas conexiones ofrecen vuelos desde Ontario y Sacramento en California, así como Houston, San Antonio y Dallas en Texas. Además, se han creado rutas que conectan Michoacán con Mexicali, Baja California, y se incluye por primera vez destinos como Ixtapa, Guerrero, y Puerto Vallarta, Jalisco.
Para aquellos interesados en explorar las maravillas de las siete regiones turísticas que Michoacán tiene para ofrecer, se pueden consultar detalles y experiencias en el sitio oficial de turismo del estado. Respecto a la logística de los vuelos, Volaris también proporciona información actualizada en su página web.
Esta información, publicada originalmente el 9 de julio de 2025, subraya un momento clave en la estrategia de desarrollo turístico y de conectividad del estado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.