La situación de violencia en Michoacán se ha vuelto crítica. Recientemente, las estadísticas del gobierno federal indicaron que el estado se ubicó entre los tres primeros lugares en homicidios dolosos, además de ser uno de los principales estados donde se reportan extorsiones. Sin embargo, estos delitos son solo una parte de un panorama más amplio de violencia que afecta a la región.
En un nuevo episodio de esta crisis, la alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, sufrió un atentado que la dejó herida, sumándose a un alarmante incremento en la inseguridad que perpetra el crimen organizado. Este es el segundo ataque contra su vida, lo que resalta la vulnerabilidad de los funcionarios en la zona.
La pregunta que surge es: ¿qué está sucediendo en Michoacán? A pesar de que tanto el gobierno federal como el estatal pertenecen al mismo partido, Morena, los resultados en términos de seguridad siguen siendo insatisfactorios. Culpar a pasados gobiernos ya no parece ser una justificación válida. Aunque Morena controla diversos niveles del gobierno, la violencia se ha intensificado.
Algunas voces han empezado a señalar que la falta de un combate efectivo a la delincuencia organizada podría estar relacionada con posibles lazos entre el gobierno y estos grupos criminales. Esto ha llevado a una percepción de “vacíos institucionales” en la seguridad, especialmente en municipios expuestos al crimen.
El problema de la violencia no es exclusivo de Michoacán; es un fenómeno que resuena en diversas partes del país. Así mismo, se ha evidenciado un crecimiento desmedido de problemas como el huachicol, donde las estrategias de financiamiento poco claras han contribuido a la impunidad. Las declaraciones recientes de líderes políticos también sugieren que se necesita una atención más profunda y una restructuración en las políticas de seguridad.
En resumen, Michoacán está reflejando un patrón preocupante que podría dar cuenta de una crisis de gobernabilidad y seguridad más extensa, siendo un tema que requiere atención urgente a todos los niveles gubernamentales para garantizar la seguridad y tranquilidad de sus ciudadanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Certificacion-requerida-para-conductores-de-transporte-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-vence-1-0-a-Costa-de-Marfil-en-Mundial-Sub-17-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Toluca-vs-America-hoy-en-directo-Liga-MX-Apertura-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Certificacion-requerida-para-conductores-de-transporte-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/OpenAI-solicita-ampliar-creditos-fiscales-de-Chips-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuba-busca-mercado-turistico-en-China-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-y-Monterrey-Sigue-el-partido-en-vivo-350x250.jpeg)



