¿Quieres viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa americana ni pasaporte? Aunque pueda sonar increíble, existe un método sencillo que permite cruzar la frontera sin dichos documentos.
El gobierno de Estados Unidos tiene un documento, conocido como Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) o visa láser, que facilita la entrada a los viajeros mexicanos que no poseen una visa americana o pasaporte. Esta información resulta especialmente relevante en un contexto donde la política migratoria de Estados Unidos impone nuevas restricciones a los mexicanos que desean viajar.
¿Qué es la visa láser o Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC)?
La visa láser es un documento que permite cruzar legalmente a Estados Unidos de manera temporal y tiene el tamaño de una tarjeta de crédito. Incluye tus datos biométricos y una fotografía digital, lo que agiliza el control migratorio. Esta visa es efectiva en los dispositivos electrónicos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), facilitando así un ingreso más rápido y eficiente por las vías terrestres.
¿Qué destinos puedes visitar con la visa láser?
Es importante destacar que, a diferencia de la visa americana, la visa láser restringe los viajes a áreas cercanas a la frontera. Los destinos accesibles son:
- Hasta 25 millas en Texas y California.
- Hasta 55 millas en Nuevo México.
- Hasta 75 millas en Arizona.
Además, este documento permite visitas temporales por un período que no debe exceder los 30 días.
¿Cómo obtener un permiso para viajar a EUA sin visa americana? Requisitos
La visa láser está diseñada exclusivamente para ciudadanos mexicanos que cumplan con ciertos requisitos, que son:
- Ser residente en México.
- Haber solicitado previamente una visa estadounidense, independientemente de si fue aprobada o rechazada.
- Contar con un pasaporte vigente que tenga al menos seis meses de validez a partir de la fecha de ingreso.
- Planificar estancias que no superen los 30 días consecutivos.
- Utilizar la visa láser para turismo, compras, visitas familiares o negocios breves.
Los costos del proceso son:
- Visa láser para mayores de 15 años: 185 dólares (aproximadamente $3,432 pesos).
- Visa láser para menores de 15 años: 15 dólares (alrededor de $275 pesos).
Con la visa láser, es posible realizar un viaje corto a Estados Unidos de forma legal, incluso si no cuentas con visa americana o pasaporte.
Más allá de los detalles pertinentes, esta opción se presenta como un recurso que podría facilitar el acceso a experiencias culturales, familiares o comerciales en el vecino país, haciendo que las próximas vacaciones de verano 2025 sean más accesibles para quienes desean explorar más allá de la frontera.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.