El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones el lunes acerca de la crítica situación humanitaria en Gaza, describiendo la zona como víctima de una “auténtica hambruna”. En un cambio notable en su postura, instó a Israel a que proporcionara ayuda alimentaria a la población afectada, enfatizando la urgencia de la situación tras la difusión de imágenes que muestran a niños muy desnutridos, lo que ha generado una creciente preocupación internacional.
Durante un discurso en Escocia, Trump subrayó que Estados Unidos y otras naciones ya están proporcionando ayuda, pero insistió en que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, debía asegurarse de que la comida llegara a quienes la necesiten. “Quiero que se asegure de que reciben la comida”, afirmó el presidente, mientras que imágenes del deterioro humano en Gaza se multiplicaban, intensificando la presión sobre su administración.
Los comentarios de Trump contrastan con su mensaje anterior de resignación sobre los 21 meses de conflictos entre Israel y Hamás, y marcan un desvío significativo en su alineación con Netanyahu, un socio que había estado cada vez más unido en su postura contra Irán.
Al ser cuestionado sobre las afirmaciones de Netanyahu de que no existe una política de hambruna en Gaza, Trump respondió que, con base en lo que había visto en los medios, le resultaba difícil negarlo, dado el evidente desamparo de los niños.
Ante la creciente presión internacional, el Ejército israelí comenzó a lanzar ayuda desde el aire y ha implementado pausas limitadas en los combates para facilitar la distribución de alimentos en las regiones más afectadas de Gaza.
Como evidencia de su creciente preocupación, el presidente Trump anunció planes para establecer “centros de alimentos” en la región, aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre esta iniciativa. Las críticas han alcanzado a su administración, con el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sissi, apelando directamente a Trump para que detuviera el conflicto y permitiera la entrega de ayuda humanitaria.
Trump también abordó la acusación de que Hamás estaba robando la asistencia destinada a Gaza, reconociendo que Israel tiene “mucha responsabilidad” en la limitación de la ayuda. Esta situación ha escalado a un clamor internacional creciente por una mayor acción humanitaria.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la crisis en Gaza como una “situación desesperada”, reflejando así el sentimiento de indignación de muchos en el Reino Unido, quienes están presionando para que se reconozca un estado palestino como parte de una solución de dos Estados al conflicto.
Mientras se desarrollan estas discusiones, la Asamblea General de la ONU se reunió para abordar el conflicto palestino-israelí, una situación que ha persistido por décadas, mientras Israel y Estados Unidos boicotean la reunión, subrayando las tensiones y las dificultades en la búsqueda de una solución duradera.
Este análisis refleja información disponible hasta la fecha de la publicación original (28 de julio de 2025) y se presenta con el fin de ofrecer un contexto claro sobre la crisis en Gaza que ha despertado la atención y el compromiso de la comunidad internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.