martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Pemex reduce exportaciones de crudo a mínimo histórico.

Redacción by Redacción
29 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las exportaciones de crudo de Pemex, la petrolera estatal mexicana, han sufrido una notable disminución, registrando una caída del 39% en comparación con el año anterior y un 32% respecto al mes anterior de junio, alcanzando su nivel más bajo en décadas. En cifras, estas exportaciones se situaron en 458,103 barriles por día (bpd) frente a los 753,539 bpd del mismo mes en 2024, marcando un hito en los registros de Pemex que datan de 1990.

El contexto de esta drástica reducción resuena con las predicciones realizadas en mayo por PMI, el brazo comercial de Pemex, que anticipó una disminución en las exportaciones para 2025, subrayando su intención de canalizar más crudo hacia sus refinerías locales, particularmente la refinería Olmeca.

Related posts

Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30

Indígenas chocan con seguridad en COP30

11 noviembre, 2025
Comercio entre Texas y México asciende a 300,000 millones de dólares anuales: AmSoc

Intercambio comercial Texas-México alcanza 300,000 millones.

11 noviembre, 2025

Aunque la empresa no proporciona explicaciones detalladas sobre sus cifras mensuales, en su último reporte mencionó que ha reducido sus importaciones de gasolinas y diésel a causa de un aumento en la producción local. Este aumento en la producción ha llevado a una merma en las compras externas de combustibles. En líneas de producción, las importaciones de combustibles en junio fueron de 475,047 bpd, indicando una caída del 38% en comparación interanual, con niveles similares solo observados durante ciertos meses en el periodo de la pandemia del COVID-19.

Desde hace años, Pemex enfrenta serias dificultades, no solo debido a una carga financiera de aproximadamente 120,000 millones de dólares en deudas, sino también por la disminución en la producción de hidrocarburos, un fenómeno atribuido al agotamiento de campos, la falta de hallazgos significativos y recortes presupuestarios.

A pesar de estos desafíos, el procesamiento de crudo en las siete refinerías locales logró un aumento notable, alcanzando su cifra más alta del año con 1.12 millones de bpd. Este crecimiento se vio impulsado por la refinería Olmeca, que ha alcanzado su mejor rendimiento desde su inauguración, con 191,585 bpd.

Recientemente, ejecutivos de la empresa discutieron sobre la capacidad operativa del sistema de refinación, que ahora se ha ajustado a 1.4 millones de bpd, en contraste con la capacidad anterior cercana a 1.6 millones de bpd que había sido mantenida durante años.

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se aclamó el objetivo de alcanzar la “soberanía energética”, que buscaba cesar las exportaciones de crudo para poder procesarlo internamente. Sin embargo, este objetivo no se ha concretado, a pesar de reiteradas promesas. Claudia Sheinbaum, actual presidenta, ha reafirmado su compromiso con esta meta.

Al observar los números de producción, desde antes de asumir el cargo en octubre de 2024, Sheinbaum había manifestado que se buscaría mantener la producción de crudo en 1.8 millones de bpd, sin embargo, los registros han mostrado una tendencia a la baja, ubicándose esta cifra en 1.6 millones de bpd. El Gobierno confía en que esta situación se revertirá mediante asociaciones con empresas privadas, aunque hasta el momento, se posee escasa información al respecto.

Este panorama sobre Pemex no solo ilustra las dificultades de la empresa y del sector energético en México, sino que también plantea preguntas sobre el futuro inmediato y las estrategias que se emplearán para enfrentar estos desafíos de producción y exportación en un contexto mundial que exige adaptaciones constantes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: caencasaColumna DigitalcrudodécadasExportacionesjuniomenornivelPEMEXRefina
Previous Post

Ideas para combinar camisetas de béisbol en verano

Next Post

Real Madrid anuncia número de Mbappé

Related Posts

Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años
Internacional

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Impacto inesperado en Norteamérica

11 noviembre, 2025
Concurso Emprende Joven 2025; quiénes pueden participar y cómo registrarse en Edomex
Nacional

Concurso Jóvenes Emprendedores 2025 en Edomex

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿Con qué tequila celebramos la Gala Vogue Día de Muertos 2025?

11 noviembre, 2025
Anaya asegura que los gobernadores de Morena traicionarán a Sheinbaum si la revocación se va a 2027
Política

Morena traicionará a Sheinbaum en 2027.

11 noviembre, 2025
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
Negocios

Indígenas chocan con seguridad en COP30

11 noviembre, 2025
Londres rechaza pagar 6.750 millones de euros a la UE y pone en riesgo la cooperación en Defensa post-Brexit
Internacional

Londres se niega a abonar deuda a la UE.

11 noviembre, 2025
Comercio entre Texas y México asciende a 300,000 millones de dólares anuales: AmSoc
Negocios

Intercambio comercial Texas-México alcanza 300,000 millones.

11 noviembre, 2025
¿Por qué hace frío en México? Esto es la masa de aire ártico
Nacional

¿De dónde proviene el frío en México?

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cuerpo hallado en alcantarilla de La Noria.

11 noviembre, 2025
Next Post
El Real Madrid confirma el dorsal de Mbappé

Real Madrid anuncia número de Mbappé

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.