El caso del trágico accidente en el Hotel Resort Pacífica ha suscitado un creciente clamor por justicia tras la muerte de Sagid N., un turista moreliano de 36 años. La demora en las respuestas por parte de las autoridades de Guerrero y la administración del hotel ha generado serias dudas sobre la transparencia de las investigaciones en curso.
Casi una semana después de la fatalidad, el hotel publicó un comunicado que ha dejado insatisfechos a familiares y conocidos del fallecido. En lugar de ofrecer una disculpa o asumir responsabilidad, el mensaje se ha percibido como una justificación que ignora las preocupaciones sobre la seguridad en sus instalaciones. A pesar de las afirmaciones de que “Pacífica cumple con los más altos estándares de seguridad y mantenimiento”, testimonios indican que no había personal capacitado para responder a la emergencia, y que las condiciones en el lugar dificultaron la llegada de los paramédicos.
La falta de protocolos de atención y mantenimiento adecuados ha sido criticada abiertamente por quienes estuvieron presentes durante el accidente, lo que ha llevado a la familia a cuestionar la integridad de las investigaciones. Para agravar la situación, a pesar de que la familia llevó a sus propios peritos para realizar indagatorias, las autoridades locales y la gerencia del hotel impidieron su acceso, elevando preocupaciones sobre la alteración de la escena del incidente.
La indignación también ha crecido en la comunidad, donde amigos y familiares de Sagid han comenzado a organizar un movimiento para exigir respuestas y justicia. Este jueves, está prevista una caravana desde Morelia hacia el hotel, en un esfuerzo por visibilizar la tragedia y presionar para que no quede impune lo que consideran un grave descuido que pudo haberse evitado.
Mientras las voces de quienes exigen justicia se multiplican, el silencio administrativo de Pacífica se ha vuelto incomprensible, ocupando el debate público en una situación ya desgarradora. La falta de comunicación clara y directa por parte del hotel ha intensificado el descontento, y se espera que la movilización de este jueves sea un paso significativo en la lucha por respuestas ante esta tragedia.
La tragedia de Sagid N. resuena cada vez más fuerte, evidenciando no solo una pérdida personal, sino un vacío en los protocolos de seguridad que deben establecerse en lugares destinados a recibir turistas. ¿Qué tan preparada está realmente la industria hotelera para hacer frente a emergencias? La comunidad está en expectativa, esperando que se hagan valer los derechos y se alcance una verdad que, por ahora, parece esquiva.
La información sobre este caso es actual hasta el 30 de julio de 2025. Se deberá observar la evolución de los acontecimientos y cómo las autoridades y el hotel responderán ante esta creciente presión social.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.