Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada del jueves con pérdidas significativas, en un día intensamente influenciado por la publicación de cifras económicas en Estados Unidos y los resultados trimestrales de importantes empresas tecnológicas.
El Dow Jones, que incluye las acciones de 30 grandes corporaciones, descendió un 0.74%, finalizando en 44,130.98 puntos. Por su parte, el S&P 500, que agrupa a las compañías más valiosas del país, cayó un 0.37%, alcanzando los 6,339.39 puntos. El Nasdaq Composite, que refleja el desempeño de numerosas empresas tecnológicas, experimentó una leve baja del 0.03%, cerrando en 21,122.45 puntos.
En contraste, las acciones de Microsoft mostraron un notable aumento del 3.96%, impulsadas por la publicación de resultados trimestrales superiores a las expectativas. Este fuerte rendimiento llevó momentáneamente a la empresa a superar la marca de 4 billones de dólares en capitalización de mercado. Asimismo, las acciones de Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook y WhatsApp, incrementaron un 11.25%, destacándose entre las principales ganancias del día, gracias a sus resultados también mejores de lo anticipado y a su fuerte inversión en inteligencia artificial.
En cuanto a las cifras económicas divulgadas, el índice de precios del gasto de consumo personal (PCE), que es el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, mostró un aumento del 2.6% en comparación con el año anterior, levemente por encima de las previsiones del mercado. En el ámbito laboral, las nuevas solicitudes de apoyo por desempleo aumentaron solo en 1,000 la semana pasada, alcanzando un total de 218,000 solicitudes, lo que refleja un mercado laboral relativamente estable con baja tasa de despidos.
Aunque los índices habían tenido un comienzo prometedor, con subidas notables, la tendencia se revirtió conforme se acercaba la hora de divulgar los resultados de Apple, que vio caer sus acciones un 0.61%, mientras que las de Amazon se elevaron un 1.70% tras el cierre.
Este panorama ilustra la intensa dinámica de los mercados y cómo se ven influenciados por la interrelación entre datos económicos y el desempeño corporativo, reflejando la complejidad del entorno financiero actual. La información que se ha presentado corresponde a la fecha de publicación original (2025-07-31 15:59:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.