Un profundo conflicto laboral se intensifica en Pemex, donde los trabajadores, liderados por la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), expresan serias preocupaciones sobre las medidas de austeridad implementadas bajo la dirección de Víctor Rodríguez. Estas medidas no solo han provocado inquietudes acerca de la viabilidad operativa de la compañía, sino que también amenazan los derechos laborales de un sector profesional específico.
Denuncias recientes indican que muchos trabajadores de confianza están enfrentando condiciones de explotación. Se alega que, en algunos complejos, los ingenieros son obligados a permanecer más tiempo del pactado, con jornadas que superan las 12 o incluso 24 horas, sin previo acuerdo. Esto plantea serias dudas sobre el respeto a los derechos laborales y la dignidad del trabajo.
A lo largo de 30 años de crecimiento en estas problemáticas, el sindicato ha buscado soluciones que, a pesar de la llegada del nuevo director, parecen estar limitadas por un “control interno” que obedece a intereses personales, según Silvia Ramos Luna, secretaria general del sindicato.
El nuevo Plan Estratégico de Pemex plantea recortes, que inicialmente se comunicaron como una reducción de 300 plazas, pero que ahora han escalado a más de 3,000, junto con modificaciones salariales no discutidas con los empleados. Esta falta de diálogo ha generado una creciente frustración entre los trabajadores, quienes sienten que sus derechos humanos están siendo violados en nombre de la austeridad.
La situación se complica aún más con la preocupación por la jubilación. Bajo un acuerdo previo, la edad para jubilarse se había planteado en 60 años, pero ahora, este tema sigue sin ser atendido por la actual administración, dejando a muchos trabajadores inestables y ansiosos por su futuro.
El sindicato tiene programada una reunión con la dirección corporativa para abordar estas preocupaciones, con la esperanza de que sus demandas sean escuchadas y consideradas. Exigen también medidas contundentes contra la corrupción interna, sosteniendo que es fundamental realizar una auditoría independiente para desmantelar complicidades que socavan la empresa desde sus bases.
Con la presión creciente y los reclamos laborales sin respuesta, el clima en Pemex se torna tenso, lo que podría derivar en consecuencias serias no solo para los trabajadores, sino también para la empresa en su conjunto. La situación en Pemex, que se refleja en la lucha diaria de sus trabajadores, se convierte así en un foco de atención crucial, que invita a una reflexión sobre el futuro laboral en el sector energético del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿A-que-hora-se-lanza-el-episodio-3-de-It-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Celta-de-Vigo-y-Barcelona-Hoy-en-Directo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mujer-fallece-al-caer-de-un-edificio-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Slow-Ventures-organiza-un-taller-para-fundadores-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Como-combinar-calzado-rosa-otono-2025-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mayor-claridad-sobre-el-sufrimiento-colonial-350x250.jpg)

