martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿La música potencia el rendimiento cerebral?

Redacción by Redacción
8 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿Estudiar con música puede mejorar el rendimiento cognitivo? Esto dice la ciencia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La música ha sido reconocida durante siglos como una compañera apreciada en diversas actividades humanas. Sin embargo, su evidente influencia en el ámbito del estudio ha captado recientemente la atención de la comunidad científica. Las investigaciones de instituciones prestigiosas como New York University, Georgetown, University of Würzburg y University of Sydney ponen de manifiesto un hallazgo sorprendente: elegir la música adecuada puede no solo ambientar el entorno, sino también elevar la eficiencia del aprendizaje y la concentración.

Según un estudio publicado en PLOS One, la música instrumental que presenta ritmos “groovy” puede incrementar el rendimiento cognitivo hasta en un 7%, además de mejorar el estado de ánimo de los oyentes. Este efecto positivo ocurre porque estos ritmos activan áreas del cerebro que están relacionadas con la atención y la motivación. Es evidente que una banda sonora adecuada puede proporcionar un soporte insoslayable en las sesiones de estudio.

Related posts

Puebla vive un gran momento en materia tecnológica: Armenta

Puebla brilla en el ámbito tecnológico

11 noviembre, 2025
Panamá decomisa 12 toneladas de cocaína en embarcación con destino México y EU

Panamá incauta 12 toneladas de cocaína

11 noviembre, 2025

Por otro lado, ciertos estilos musicales sin letra han demostrado reducir el estrés y aumentar la productividad, dos elementos cruciales para el éxito académico. Al eliminar la tensión, la mente se libera para pensar con mayor claridad, ampliando las posibilidades de retener información y enfrentar desafíos intelectuales.

Sin embargo, no toda música contribuye de manera favorable. Un estudio de la University of Würzburg indica que escuchar canciones con letras, especialmente en el mismo idioma que el texto que se estudia, puede disminuir la comprensión lectora. Este fenómeno se produce porque el cerebro lucha por dividir su atención entre dos flujos de lenguaje, lo que puede resultar en una experiencia de aprendizaje menos efectiva.

Investigaciones adicionales de las universidades de Sydney y Monash refuerzan esta percepción, al sugerir que la música de fondo tranquila puede fortalecer el desempeño en tareas relacionadas con la memoria y el cálculo. Más allá de los aspectos técnicos, establecer un ritual personal de estudio mediante la selección de un tipo específico de música puede entrenar al cerebro para adoptar un modo de enfoque, lo que puede resultar esencial en el proceso de aprendizaje.

A medida que se busca transformar el futuro a través del conocimiento, contar con recursos educativos que se concierten con los intereses individuales puede ser un factor determinante. Plataformas educativas emergentes ofrecen cursos que abarcan desde negocios hasta liderazgo e innovación, proporcionando contenido diseñado para motivar y facilitar el aprendizaje en un ambiente personalizable. En este contexto, la música puede jugar un rol relevante en la configuración del entorno ideal para el estudio.

El entorno de aprendizaje es fundamental, y no es difícil apreciar que, en muchas ocasiones, la música ocupa un lugar privilegiado en este espacio. La transformación del estudio en una experiencia enriquecedora puede lograrse, en parte, gracias al poder de la música.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aprendizajeBranded ContentCienciaColumna DigitalconcentraciónestudiomusicaNeurologíaproductividadRendimiento Cognitivo
Previous Post

Diputada del Verde Aboga por Ley contra Falsa Paternidad

Next Post

Prueba Mundial en Monterrey y Guadalajara

Related Posts

[post_title]
Deportes

Argentina frente a México: 16vos Final Sub 17

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cómo lograr el estilo de Amal Clooney.

11 noviembre, 2025
Puebla vive un gran momento en materia tecnológica: Armenta
Negocios

Puebla brilla en el ámbito tecnológico

11 noviembre, 2025
Reino Unido deja de proporcionar información a EEUU que podría servir para los ataques a las presuntas 'narcolanchas'
Internacional

Reino Unido cesa datos a EE.UU.

11 noviembre, 2025
el debate político y la revocación de mandato
Nacional

Consulta ciudadana y destitución de líderes

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Fechas, precios y toda la información

11 noviembre, 2025
Panamá decomisa 12 toneladas de cocaína en embarcación con destino México y EU
Negocios

Panamá incauta 12 toneladas de cocaína

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Google abrirá centro de IA en Puebla.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Threads impulsa charlas de podcasting

11 noviembre, 2025
Next Post
Probadita del Mundial en Monterrey y Guadalajara

Prueba Mundial en Monterrey y Guadalajara

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.