martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Datos precisos para la economía.

Redacción by Redacción
11 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
estadísticas confiables para la economía
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La afirmación “lo que se mide, se puede mejorar” resuena con claridad en el contexto de la evaluación de políticas de desarrollo social. Aunque el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ha dejado de existir, su legado se mantiene vigente: sin datos confiables como guía, cualquier intento de progreso económico puede transitar en la oscuridad. La medición precisa de indicadores esenciales como el empleo, la inflación y la pobreza es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social.

Las estadísticas oficiales son un bien público, tanto en su acceso para la población como en su valor estratégico. Su credibilidad se basa en principios reconocidos a nivel internacional: imparcialidad, objetividad, pertinencia, precisión, coherencia, transparencia, accesibilidad, replicabilidad y confidencialidad. Estos principios no son simples elementos técnicos, sino la base de la confianza ciudadana y del diálogo informado. Cuando se vulneran, la legitimidad institucional se ve amenazada, afectando la efectividad de las políticas públicas.

Related posts

Abatieron a asesino de Manzo cuando ya estaba sometido

Mataron a homicida de Manzo rendido.

11 noviembre, 2025
Puebla vive un gran momento en materia tecnológica: Armenta

Puebla brilla en el ámbito tecnológico

11 noviembre, 2025

Por esta razón, resulta esencial que analistas, medios de comunicación y tomadores de decisiones comprendan la metodología detrás de la generación y revisión de estadísticas. Un ejemplo reciente que pone de manifiesto estos riesgos sucedió luego de la publicación de cifras de empleo en Estados Unidos; Donald Trump acusó al Bureau of Labor Statistics (BLS) de manipulación, tildando el reporte de “engaño” y destituyendo a su directora. Esto surgió tras revisiones a la baja en los datos de empleo, donde se pasó de reportar 139 mil nuevas posiciones a tan solo 14 mil en la cifra revisada. Aunque este ajuste puede generar incomodidad, es parte del compromiso con la precisión y la transparencia. Como muchas oficinas estadísticas, el BLS ofrece una serie histórica de revisiones que permite a todos los interesados ver que han ocurrido ajustes aún más significativos en períodos previos como durante la crisis de 2009 o la pandemia de Covid-19.

En el caso mexicano, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó en julio de 2025 un incremento histórico de más de 1.2 millones de empleos formales. Este crecimiento se debe en gran medida a la integración de trabajadores de plataformas digitales en sectores de reparto y transporte al régimen de seguridad social. Más allá del debate sobre la formalización de estos empleos, este fenómeno debe ser analizado con rigor al evaluar las tendencias laborales en la segunda mitad del año, dado que el empleo formal es una variable crucial que impacta directamente la economía de los hogares en el país.

Asimismo, se anticipa la publicación de la evaluación oficial de la pobreza en México, ahora bajo la responsabilidad del Inegi tras la disolución del Coneval. Los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2024 se darán a conocer pronto. A pesar de que varios analistas han replicado la metodología anterior, el Inegi presentará su propio enfoque, con ajustes técnicos y metodológicos el 13 de agosto. Este cambio conlleva desafíos en términos de continuidad y comparabilidad, subrayando la importancia de generar datos estadísticos robustos.

La independencia técnica de las oficinas estadísticas es tan crítica como la autonomía de los bancos centrales. No solo es deseable, sino esencial. El Inegi, altamente respetado a nivel internacional, es un activo significativo y debe preservar su estatus. Garantizar su fortaleza institucional requiere asignar recursos adecuados, apoyo legal y fomentar una cultura de integridad, haciendo frente a posibles presiones políticas y contribuyendo a un debate informado. La protección de estas instituciones no es solo tarea del Estado; es un compromiso colectivo por la verdad y por construir una sociedad fundamentada en la información precisa y confiable.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalColumna invitadaConfiableseconomiaEstadísticas
Previous Post

Muestra “El Tarort” de Eva Vale en el Palacio Postal

Next Post

Cruz Azul despide a Vicente Sánchez; próximo destino

Related Posts

[post_title]
Estados

“Quieren separarnos, su problema”: Alejandro Armenta

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Venta de Nvidia por SoftBank inquieta mercado.

11 noviembre, 2025
¿qué día no depositan la pensión?
Nacional

¿Qué día no pagan la pensión?

11 noviembre, 2025
Abatieron a asesino de Manzo cuando ya estaba sometido
Negocios

Mataron a homicida de Manzo rendido.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Argentina frente a México: 16vos Final Sub 17

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cómo lograr el estilo de Amal Clooney.

11 noviembre, 2025
Puebla vive un gran momento en materia tecnológica: Armenta
Negocios

Puebla brilla en el ámbito tecnológico

11 noviembre, 2025
Reino Unido deja de proporcionar información a EEUU que podría servir para los ataques a las presuntas 'narcolanchas'
Internacional

Reino Unido cesa datos a EE.UU.

11 noviembre, 2025
el debate político y la revocación de mandato
Nacional

Consulta ciudadana y destitución de líderes

11 noviembre, 2025
Next Post
El Futbolero Mexico

Cruz Azul despide a Vicente Sánchez; próximo destino

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.