El Gobierno de México ha lanzado un llamado a todas las mujeres del país para que se registren en el programa Pensión Mujeres Bienestar durante el mes de agosto, una iniciativa destinada a reconocer y mejorar la calidad de vida de las mexicanas. Este programa social está diseñado específicamente para las mujeres que se encuentran en el rango de edad de 60 a 64 años y aspira a fomentar su autonomía económica y social.
Durante las semanas de agosto, el registro se llevará a cabo de manera organizada según la letra inicial del primer apellido de las solicitantes. Los Módulos del Bienestar, habilitados en diversas alcaldías, serán el punto de encuentro para realizar este proceso. Los días específicos para el registro son del 11 al 16 de agosto, distribuyendo las letras de la siguiente manera:
- Lunes 11 de agosto: Letras A, B, C
- Martes 12 de agosto: Letras D, E, F, G, H
- Miércoles 13 de agosto: Letras I, J, K, L, M
- Jueves 14 de agosto: Letras N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 15 de agosto: Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 16 de agosto: Todas las letras
Para poder ser beneficiarias, se requiere que las solicitantes presenten una serie de documentos en original y copia. Esto incluye una identificación oficial vigente, como el INE o pasaporte, un acta de nacimiento legible, el CURP más reciente, un comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un número de teléfono de contacto. Se destaca la importancia de llevar la documentación adecuada para facilitar el proceso.
Los módulos estarán disponibles de 10:00 am a 4:00 pm, pero se sugiere llegar con anticipación para evitar largas filas. Además, la ubicación de los módulos se puede consultar a través de una plataforma en línea, asegurando que las mujeres tengan acceso a esta información vital.
La Pensión Mujeres Bienestar es más que un apoyo económico; es un paso hacia la inclusión y el empoderamiento de las mujeres mexicanas, ofreciéndoles un camino hacia la independencia y el bienestar. Con un acceso simplificado y un enfoque claro en aquellos que más lo necesitan, el programa es parte de una estrategia más amplia del gobierno para hacer frente a la desigualdad y fomentar el desarrollo social.
Este 2025, la oportunidad de registrarse en este programa podría representar un cambio significativo en la vida de muchas mujeres que buscan una mejora en su calidad de vida. Es un momento crucial para aprovechar esta iniciativa que puede brindar no solo un alivio económico, sino también un reconocimiento al invaluable aporte que las mujeres hacen en la sociedad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.