Faltando menos de un año para el Mundial de la FIFA 2026, el registro para convertirse en voluntario ya está abierto, ofreciendo una oportunidad sin precedentes para 65,000 participantes provenientes de Canadá, México y Estados Unidos. Este programa se considera el más grande de su tipo en la historia del evento deportivo, con la meta de que 22,000 de estos voluntarios sean de nacionalidad mexicana.
La selección de los candidatos se llevará a cabo en octubre de este año, mientras que la capacitación de los elegidos iniciará en marzo de 2025. Gabriela Cuevas, representante del proyecto, ha afirmado en sus redes sociales que se busca que al menos el 90% de los voluntarios sean mexicanos, un compromiso que destaca la importancia de la participación local en un evento de tal magnitud.
El torneo, que contará con un formato ampliado de 48 equipos, se desarrollará en 16 ciudades anfitrionas durante seis semanas, comenzando el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México. El programa de voluntariado ha recibido un interés notable, con más de 200,000 registros en la campaña de intención a nivel mundial.
Los voluntarios jugarán un papel crucial en el desarrollo de operaciones en estadios, lugares de entrenamiento, aeropuertos, hoteles y otros espacios, abarcando un total de 23 áreas funcionales. Para calificar como voluntario en el país anfitrión, se requiere tener al menos 18 años, así como un buen dominio del inglés. Para aquellos en México, el conocimiento del español es fundamental, mientras que el francés es valorado en el contexto canadiense. Además, se alentará a los solicitantes que posean habilidades en otros idiomas.
El Mundial anterior, celebrado en Qatar en 2022, contó con alrededor de 20,000 voluntarios de diversas nacionalidades, generando un volumen de solicitudes que superó las 400,000. Aunque no se tiene un dato específico sobre la participación mexicana, se estima que cerca de 60,000 aficionados viajaron a Qatar, un número que probablemente incluyó a varios voluntarios.
Desde la reactivación del Programa de Voluntarios de la FIFA en 2020, este ha funcionado en 21 torneos internacionales, incluyendo la Copa Mundial de Qatar 2022 y el Mundial Femenil 2023. En una reciente interacción, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó el papel esencial de los voluntarios, describiéndolos como el primer y último contacto que los jugadores, periodistas y aficionados tendrán en el evento.
La vigencia de esta información corresponde a la fecha de su publicación original, el 11 de agosto de 2025. A medida que se acerque el evento, seguirá siendo crucial para el desarrollo y éxito del Mundial la participación de miles de voluntarios en este esfuerzo conjunto que trasciende fronteras y culturas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-hombres-murieron-a-tiros-en-La-Resurreccion-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tesla-publica-informe-detallado-de-seguridad-tras-criticas-de-Waymo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Plantas-aromaticas-perfectas-para-decorar-hogar-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Esteban-Solari-asume-como-DT-de-Pachuca.webp-350x250.webp)




