La elaboración de un presupuesto personal se presenta como un desafío recurrente para muchos individuos. Curiosamente, a pesar de que cerca de la mitad de la población mexicana se dedica a planificar sus finanzas, solo un 32.8% consigue atenerse a lo estipulado. Esta paradoja revela una dificultad común, ya que la gestión efectiva del dinero puede ser un misterio para muchos. Según la Encuesta Nacional de Salud Financiera (Ensafi) del Inegi, el 53.2% de la población lleva un registro de sus gastos, y solo un tercio logra adherirse a su plan financiero.
La necesidad de conocer a fondo los movimientos económicos personales es fundamental para ajustar y redirigir gastos. La creación de un hábito en la elaboración de presupuestos es clave, y aunque puede parecer complicado, es un logro alcanzable.
Primeros pasos hacia un presupuesto efectivo
Luis Lucido, un experto en finanzas, aconseja que el primer paso debe incluir la identificación de todos los ingresos, deudas y gastos, proporcionando una visión clara de la situación financiera. Es vital clasificar los gastos en primarios, aquellos esenciales como vivienda y comida, y secundarios, que aunque son importantes, no son críticos para la vida diaria. La sugerencia es destinar un 70% de los ingresos a los gastos primarios y un 30% a los secundarios.
José María Codesal, otro profesional en la materia, enfatiza que es importante tener en cuenta tanto las necesidades como los deseos personales en el presupuesto. Esto significa que si hay aficiones o hábitos, como ver deportes o disfrutar de un café diario, deben ser considerados para que el presupuesto sea realista y satisfactorio.
Ambos especialistas están de acuerdo en que cada persona debe encontrar el formato que más le convenga, ya sea una sencilla hoja de Excel, una aplicación de finanzas o el clásico papel y lápiz.
La importancia de la paciencia
El proceso de creación y ajuste del presupuesto, especialmente durante los primeros meses, puede requerir múltiples modificaciones. La paciencia y la perspectiva de resultados a largo plazo son esenciales. Codesal señala que es probable que se necesiten ajustes en el presupuesto debido a gastos imprevistos o cambios en los ingresos, y recomienda revisarlo al menos una vez al año.
Implementar un presupuesto constante otorga la oportunidad de tener un mayor control financiero, una mejor administración de deudas y la flexibilidad para afrontar diversas situaciones económicas.
Claves para un presupuesto eficaz
Una serie de prácticas recomendadas puede ayudar a las personas a establecer una estrategia financiera efectiva:
Simplicidad: Mantener el presupuesto sencillo facilitará su integración en la vida diaria. Utilizar herramientas esenciales como hojas de cálculo o aplicaciones puede ser de gran ayuda.
Flexibilidad: Es importante que el presupuesto no sea rígido y se adapte a cambios para evitar generar estrés.
Metas realizables: Destinar una cantidad mensual a objetivos concretos, como viajes o planes de ahorro, es vital para mantener la motivación.
Registro detallado: Es necesario incluir todos los gastos, por más pequeños que sean, para evitar que gastos imprevistos afecten las finanzas.
Revisiones periódicas: Evaluar y ajustar el presupuesto de manera regular es crucial para asegurarse de que se mantenga alineado con los objetivos financieros.
Crear un presupuesto no debe ser solo un acto de control financiero, sino también una herramienta para fomentar hábitos de consumo saludables y contribuir a una mejor salud financiera en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-encuentro-Portugal-Armenia-9-1-GOL-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-de-Washington-vuelven-a-abrir-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-llevar-chalecos-de-abuelo-y-jeans-en-noviembre-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estaran-preparadas-en-20-minutos-350x250.jpg)

