El Departamento de Estado de Estados Unidos ha tomado la decisión de suspender la emisión de visas médicas para refugiados palestinos de la Franja de Gaza. Esta medida viene en respuesta a una denuncia realizada por una influencer de extrema derecha, quien criticó recientemente las políticas humanitarias en este ámbito.
La suspensión afecta a todas las visas de visitante para personas de Gaza, mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva de los procedimientos utilizados para la concesión de un número reducido de visas médicas y humanitarias temporales en días recientes. A través de un comunicado en la plataforma X, el Departamento de Estado confirmó esta decisión.
La controversia ha estallado tras las acciones de Laura Loomer, periodista e influencer vinculada al expresidente Donald Trump, conocida por sus posturas racistas y teorías conspirativas. Loomer hizo un llamado a legisladores republicanos, denunciando la llegada a Estados Unidos de palestinos de Gaza supuestamente vinculados a organizaciones islámicas pro-Hamás, alegando que están financiados por Catar.
La influencer señaló específicamente a “Heal Palestine”, una organización que coordina viajes médicos a EE. UU. para palestinos de Gaza, y expresó que esta política no es aceptable. En su cuenta de X, Loomer afirmó haber conversado con el equipo del senador Tom Cotton, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, indicando que estaban investigando cómo se habían emitido estas visas.
La situación ha suscitado reacciones adicionales, como la del representante republicano de Florida, Randy Fine, quien también etiquetó esta política de visas como “inaceptable”. Fine mencionó su disposición para colaborar con las autoridades pertinentes con el fin de buscar la deportación inmediata de los palestinos involucrados.
La decisión del Departamento de Estado, anunciada el 16 de agosto de 2025, se produce en un clima de creciente polarización en torno a las políticas migratorias y humanitarias de Estados Unidos, reflejando tensiones políticas internas y debates sobre la percepción de amenazas a la seguridad nacional. Este conflicto resuena en un contexto en el que las políticas y acciones hacia la comunidad palestina suelen ser objeto de escrutinio y debate en el panorama político estadounidense.
Las implicaciones de cada movimiento y declaración continúan desarrollándose en un ambiente mediático cargado de opiniones y confrontaciones, marcando un capítulo más en la compleja intersección entre la política internacional y la política doméstica en EE. UU.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.