La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ha inaugurado oficialmente un nuevo punto de venta de la marca Michoacán de Origen en el corazón del Centro Histórico de Morelia. Este espacio, que estará disponible al público en los próximos días, tiene como objetivo fomentar la comercialización de productos emblemáticos de la región.
El secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, enfatizó la importancia de impulsar el mezcal michoacano, un producto que no solo es considerado emblemático, sino que también tiene un gran potencial en los mercados tanto nacionales como internacionales. Este esfuerzo se enmarca dentro de una política pública diseñada para fortalecer el sector y apoyar a los productores en los procesos de certificación y comercialización.
Méndez Fernández manifestó que es esencial la colaboración entre todos los productores y las certificadoras dentro del país, como el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán. Esta unión busca prevenir la adulteración de productos y asegurar que se mantenga la calidad del mezcal, la cual es fundamental para su reconocimiento y éxito en el mercado.
La coordinadora de Comunicación, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez, recordó que la marca Michoacán de Origen fue concebida en 2018, gracias a un proyecto del entonces diputado local Alfredo Ramírez Bedolla, cuyo propósito era visibilizar y proteger los productos michoacanos a través de un catálogo digital. Este catálogo incluye un mapa que señala las marcas colectivas y las denominaciones de origen, acercando estos productos a los consumidores.
A lo largo de varios años, esta iniciativa ha madurado con el firme compromiso de apoyar a los productores. El secretario de Sedeco subrayó que la tienda también se convertirá en un punto de encuentro entre productores y consumidores, promoviendo los valores de identidad, calidad y orgullo por lo hecho en la entidad bajo la premisa: “si es de Michoacán, es bueno”.
El punto de venta da inicio con un total de 100 marcas, entre las cuales destacan Salsas Elchis, Aromas y Lavanda, Vinagrett, Apatzin, Diablo Chocolate, Don Gildardo, Romerinas, Cervecería La Bru y Cosmética Lur, de las cuales 37 son mezcal de certificación. Esta variedad resalta la riqueza y diversidad de productos que ofrece la región.
En la inauguración, también participaron personalidades como Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente; Cástor Estrada Robles, director de la Casa de las Artesanías; Gustavo Mendoza García, titular del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, así como diversos productores locales, quienes se comprometieron a seguir trabajando por el desarrollo y reconocimiento de los productos michoacanos.
Este acontecimiento, que se llevó a cabo el 19 de agosto de 2025, representa un paso significativo en la política de desarrollo económico del estado, con miras a fortalecer el sector productivo local y posicionar los productos de Michoacán en el mercado nacional e internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-120x86.webp)






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-350x250.jpg)

