Un total de 16 empresas de la industria tequilera en Guadalajara, Jalisco, han sido galardonadas con la prestigiosa marca de certificación “Hecho en México”. Este distintivo, otorgado por el gobierno federal, avala la calidad, el origen nacional y el compromiso con la sostenibilidad de los productos elaborados por estas casas tequileras.
Aurelio López Rocha, presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), destacó que con esta certificación, ahora 85 marcas podrán hacer uso de la misma, lo que refleja un compromiso inquebrantable con la calidad, la creatividad y la innovación de sus productores. “Es el momento de mostrarle al mundo entero que lo hecho en nuestra tierra por manos mexicanas, está hecho con gran pasión y máxima excelencia”, señaló López Rocha, reafirmando la importancia de esta certificación.
En el contexto actual, marcado por desafíos geopolíticos y un déficit en la balanza comercial con Asia, Alberto Uribe Camacho, titular de la Dirección General de Contenido Nacional y Fomento del sector Energético de la Secretaría de Economía, subrayó la necesidad de fortalecer las cadenas de valor y apoyar a las empresas nacionales. “Cuando hablamos de Hecho en México, hablamos de manufactura nacional que siempre ha llevado en alto a México”, enfatizó.
La certificación “Hecho en México” es emitida por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, y la meta, según se indica, es que las 200 empresas productoras de tequila obtengan este distintivo, lo cual elevará aún más la competitividad de estos productos en los mercados nacionales e internacionales.
Las 16 casas tequileras que han hecho historia con esta certificación son:
– Agroindustria Guadalajara
– Casa Tequilera Alma de México
– Casa Tequilera de Arandas
– Destiladora de Agave Azul
– Destiladora del Valle de Tequila
– Destilería El Magnífico
– Diageo México Comercializadora
– Grupo Tequilero México
– Hacienda de Oro
– La Cofradía
– La Madrileña
– Rivesca
– Tequila Centinela
– Tequila Orendain
– Tequila San Matías de Jalisco
– Tequila 7 Leguas
La certificación “Hecho en México” no solo promueve el consumo interno, sino que también permite a los consumidores identificar fácilmente los productos auténticos elaborados en el país. Esta iniciativa representa una oportunidad para posicionar aún más al tequila mexicano en el ámbito internacional, destacando el talento y la dedicación de los productores de esta bebida emblemática.
Es fundamental entender que esta información corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-26 18:30:00) y que el panorama de la industria puede haber evolucionado en los meses posteriores. Sin embargo, el compromiso con la calidad y la sostenibilidad sigue siendo un pilar esencial para las empresas tequileras en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-Surinam-vs-El-Salvador-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consejo-de-experta-para-encoger-prendas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejercicios-simples-para-reducir-tension-laboral.com2F9a2F582F5a559f054edb8cad7c53e4e512342Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Latin-Grammy-2025-Destacados-atuendos-en-la-alfombra-roja-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desafios-importantes-para-entrenadores-mexicanos-en-Concacaf.9centerWM0-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ofertas-destacadas-en-Amazon-este-Buen-Fin-350x250.webp)

