En la reciente evolución del mundo de los audífonos, los dispositivos Elehear Beyond Pro han llamado la atención por sus mejoras en la calidad de audio. Aunque persisten problemas de ruido estático y molestos silbidos en niveles altos de amplificación, su capacidad de ajustar el volumen de manera independiente para cada oído, ya sea a través de la aplicación o de los controles físicos en el dispositivo, proporciona un grado de personalización apreciable.
El nuevo modelo, al igual que su predecesor, no es tunable en el sentido convencional. Sin embargo, los usuarios pueden utilizar la aplicación para modificar ciertos aspectos como el tono, ajustando graves y agudos, así como opciones de cancelación de ruido. Esta última se ha simplificado de ocho a cinco niveles, lo cual es suficiente para la mayoría de las áreas de uso. Entre los modos preconfigurados, se incluyen entornos diseñados para restaurantes, televisión y uso general, además de un nuevo modo musical que resalta por su notable respuesta de graves, superando a otros audífonos convencionales en calidad musical.
Una de las características más destacadas de los Beyond Pro es su capacidad para manejar las llamadas telefónicas, ofreciendo un sonido claro y nítido que mejora la experiencia de comunicación.
En términos de salud auditiva, se ha incorporado una prueba auditiva básica, aunque su utilidad se limita a brindar información sin la capacidad de ajustar la configuración de los audífonos. Los resultados de esta prueba, aunque muestran potencial de pérdida auditiva, no ofrecen recomendaciones sobre cómo gestionar dicha condición.
Adicionalmente, se ha incluido un modo para el tinnitus, aunque no ha sido específicamente evaluado en esta ocasión. Es relevante señalar que algunas funciones del pasado, como la captura de sonido remoto y la traducción de audio integrada, han sido eliminadas, y la capacidad de ajustar la audición direccional ya no está disponible.
El rendimiento de la batería destaca, prometiendo hasta 20 horas de uso continuo, con una caja de carga que facilita varias recargas.
Sin embargo, a pesar de las mejoras en calidad de sonido, la falta de atención a la comodidad y el diseño industrial plantea una crítica. Muchos usuarios reportan incomodidad tras un uso prolongado, especialmente al combinar los audífonos con gafas, un factor que no debe pasarse por alto en el desarrollo de estos dispositivos.
La información pertinente proviene de los avances en la tecnología auditiva hasta el 27 de agosto de 2025, y aunque los dispositivos han progresado, es crucial seguir buscando mejora en su diseño y ergonomía para ofrecer experiencias no solo auditivas, sino también confortables.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espionaje-Vulnerabilidad-de-Landfall-en-Samsung-120x86.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-350x250.jpg)


