sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Resalta el legado mexicano en surrealismo

Redacción by Redacción
27 agosto, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La influencia de México en el surrealismo es el eje central de la exposición “100 años de surrealismo: En la Colección Toledo y otros acervos”, que inaugurará el 28 de agosto en el Centro Vlady, perteneciente a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Esta muestra se presenta como una revisión de la rica conexión entre el surrealismo y la cultura mexicana, celebrando el legado de artistas y escritores que han marcado este movimiento.

Uno de los elementos más destacados de la exposición es la inclusión de “El indio costal”, una novela de Gabriel Ferry. Este texto se suma a la muestra gracias a la revelación que tuvo Francisco Toledo al leer un facsímil de la revista “Minotaure”. En la publicación, el influyente André Breton, fundador del surrealismo, mencionaba que la lectura de esta novela había sido una de sus primeras referencias importantes sobre México. Esta inquietud llevó a Breton a considerar al país como un verdadero epicentro del surrealismo, una afirmación que resuena con fuerza hoy.

Related posts

[post_title]

Detienen a cuatro por protestar en concierto.

8 noviembre, 2025
[post_title]

Cursos, locaciones, tarifas y horarios.

8 noviembre, 2025

La exhibición no solo centra su atención en obras contemporáneas, sino que también ofrece un vistazo a los antecedentes del surrealismo, incluyendo piezas de maestros como Francisco de Goya, Max Klinger y James Ensor, complementando la narrativa del impacto artístico que México ha tenido en este movimiento global. Además, la aportación de influencias locales se refleja en obras de artistas como Juan O’Gorman y Julio Castellanos, quienes logran captar la esencia del surrealismo en el contexto mexicano.

Fernando Gálvez, responsable del Centro Vlady, señala que la inclusión de la poesía es esencial. El surrealismo no solo fue un movimiento visual, sino también literario, donde figuras como Breton y Luis Buñuel jugaron papeles cruciales. La exposición incorpora versos de poetas latinoamericanos destacados, como Emilio Adolfo Westphalen y César Moro, ampliando así las voces que han contribuido al surrealismo a lo largo de un siglo.

Otro aspecto importante de esta muestra es la colaboración con coleccionistas privados para presentar obras de artistas no incluidos en la Colección Toledo, como Hans Bellmer y René Magritte. Estas adiciones enriquecen la narrativa y ofrecen una visión más completa de cómo el surrealismo ha evolucionado y se ha entrelazado con las distintas realidades culturales.

El formato de la exposición también incorpora el cine, proyectando películas emblemáticas de Buñuel como “El perro andaluz” y “La edad de oro”, dos obras que encapsulan la esencia surrealista en el séptimo arte.

Con un total de 55 artistas y escritores representados, “100 años de surrealismo: En la Colección Toledo y otros acervos” se extiende hasta el 31 de octubre en el Centro Vlady, Goya 63, colonia Insurgentes-Mixcoac. La exposición no solo sirve como homenaje al centenario del “Manifiesto del surrealismo”, sino que invita a los visitantes a redescubrir y explorar la influencia perdurable de México en uno de los movimientos artísticos más significativos del siglo XX.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArteCentro VladyColumna DigitalCulturaexhibiciónHistoriaInfluenciaMéxiconoticiassurrealismo
Previous Post

Revisión de Elehear Beyond Pro: Audífonos Grandes

Next Post

Violaciones a los derechos laborales en México

Related Posts

[post_title]
Deportes

Anuncian regreso de Santiago Giménez tras lesión

8 noviembre, 2025
Naturgy, Telefónica, FCC Servicios Ciudadanos, KPMG España, Minsait, GMV e Inetum comparten sus estrategias para afrontar lo inesperado y fortalecer la resiliencia corporativa
Negocios

Empresas unidas para la resiliencia corporativa

8 noviembre, 2025
De la Fuente representará a Sheinbaum en la Cumbre CELAC-UE en Colombia
Política

De la Fuente asistirá a Cumbre CELAC-UE

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Cocina un plato tradicional con 5 elementos.

8 noviembre, 2025
Cuatro presos excarcelados por error en Inglaterra continúan en libertad
Internacional

Cuatro reos liberados por equivocación permanecen libres.

8 noviembre, 2025
Aprueban ley que elimina los cobros automáticos en plataformas y servicios en México
Nacional

Autorizan ley que cancela cobros automáticos en México

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean autopista México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Pluribus: Creación humana, no IA

8 noviembre, 2025
Melilla y Ceuta han ayudado a España a convertirse en un gigante del juego
Negocios

Melilla y Ceuta: impulso al juego en España.

8 noviembre, 2025
En Morena advierten por dificultades en Coahuila y anticipan un leve avance para la 4T
Política

Dificultades en Coahuila y avance leve

8 noviembre, 2025
Next Post
Evidencias de la violación de derechos laborales en México

Violaciones a los derechos laborales en México

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.