viernes, octubre 31, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Estados

Conflictos en el Senado: ¿Qué futuro?

Redacción by Redacción
29 agosto, 2025
in Estados
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Golpes en el Senado: ¿Hacia dónde vamos?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un episodio reciente que pone de manifiesto la grave polarización política en México, el Senado se convirtió en un escenario de confrontación entre Alejandro Moreno “Alito” y Gerardo Fernández Noroña. Este bochornoso espectáculo no solo expone una crisis en la clase política, sino que también sugiere las futuras dinámicas de la acción pública en el país.

El conflicto se desató cuando “Alito” acusó a Fernández Noroña de impedirle presentar su análisis en una sesión. Aun así, ninguna justificación puede validar el uso de la violencia. Fernández Noroña, conocido por su actitud prepotente y altanera, mostró una falta de respeto hacia los representantes de la oposición, interrumpiendo sus intervenciones y haciendo gala de su posición como presidente del Senado. Esta situación se termina reflejando no solo en el comportamiento individual de estos líderes, sino en un sistema político que ha normalizado tales prácticas.

Related posts

[post_title]

Mujer asumirá liderazgo en Comité Municipal Puebla

31 octubre, 2025
[post_title]

Mujer hallada sin vida en motel.

31 octubre, 2025

Tras el altercado, ambos se lanzaron acusaciones, enfatizando la desesperación por conservar su visibilidad política. La imagen de “Alito” en “mangas de camisa” contrastaba con sus ataques verbales, mientras que Fernández Noroña se victimizaba al proponer un desafuero en su contra. Esta dinámica ilustra una lucha por el poder que no solo abarca la política individual, sino que destaca la creciente degradación y desprestigio de las instituciones democráticas en México.

La historia reciente del PRI, un partido que solía ser el bastión del Estado mexicano, está marcada por una transformación hacia una cultura política de sometimiento y simulación. Si bien algunos funcionarios priistas lograron establecer políticas que promovían el bienestar social, el partido también se ha convertido en un símbolo de corrupción, donde la lealtad al sistema prevalece sobre cualquier forma de ideología o ética.

A medida que el tiempo avanza, la relevancia del PRI se desdibuja y su capacidad para realizar una autocrítica efectiva parece ausente. “Alito” encontró en este altercado una oportunidad para repuntar en visibilidad, mientras que el avance de Fernández Noroña al más alto cargo del Senado refleja la transformación de Morena en una nueva versión del viejo PRI, con miembros que han cambiado de bando en busca de nuevas oportunidades.

El incremento de las prácticas corruptas y los abusos de poder en los últimos años subraya un problema sistémico: las instituciones que podrían servir de contrapeso están siendo cooptadas o eliminadas. Si “Alito” representa la vacuidad del PRI, Fernández Noroña simboliza una nueva era de arrogancia en el liderazgo político actual, donde las diferencias son vistas como ofensas y la eliminación de la oposición parece ser el objetivo primordial.

Por otro lado, la toma de posesión del nuevo Poder Judicial este lunes podría señalar un cambio en la dinámica de las instituciones en un contexto donde los fenómenos de violencia política y falta de respeto democrático son cada vez más evidentes. Este entorno sombrío hace que la situación actual de la política mexicana sea, sin lugar a dudas, motivo de preocupación y análisis.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: análisisColumna DigitalfuturogolpesOpinionpoliticaSenado
Previous Post

12 Mejores Laptops para Estudiantes Universitarios 2025

Next Post

Campeche regresa a la Serie LMB tras 21 años

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Belinda impactó con su atuendo de Greta.

31 octubre, 2025
Aranceles a la importación de camiones y autobuses en EU entran en vigor este sábado 1 de noviembre
Negocios

Aranceles sobre camiones y buses en vigor

31 octubre, 2025
Trump exige a los republicanos "aplicar el método nuclear" para reabrir el Gobierno tras un mes de cierre forzoso
Internacional

Trump urge a republicanos usar medidas extremas para reabrir el Gobierno tras cierre.

31 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde y cuándo sintonizar J16 EN VIVO

31 octubre, 2025
México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial
Negocios

México propone regulación de IA regional.

31 octubre, 2025
La masacre de Río de Janeiro anticipa y cambia el eje de la campaña en la lucha por la Presidencia de Brasil
Internacional

La tragedia en Río redefine la campaña presidencial.

31 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Danzón se convertirá en patrimonio cultural CDMX

31 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Interpretación de Malva en la Gala Día de Muertos 2025

31 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así se mantiene fresco por más tiempo.

31 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Mujer asumirá liderazgo en Comité Municipal Puebla

31 octubre, 2025
Next Post
Campeche vuelve a Serie de Campeonato LMB después de 21 años

Campeche regresa a la Serie LMB tras 21 años

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.