El gobierno de Michoacán, a través de su secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, ha anunciado un robustecimiento de las medidas de seguridad para las celebraciones del Grito de Independencia, previsto para el próximo 15 de septiembre. Esta decisión surge en respuesta a amenazas de violencia atribuidas al crimen organizado, que buscan infundir temor en la población.
Zepeda Villaseñor destacó que, a pesar de las advertencias, se establecerá un dispositivo de seguridad similar al de años anteriores. Afirmó contundentemente que estas inquietudes se perfilan como un “montaje del crimen organizado” y reitera la voluntad del gobierno para garantizar un ambiente seguro y festivo. “Habrá la seguridad que siempre ha habido cada año; a veces se presentan este tipo de amenazas”, manifestó el funcionario.
El plan de seguridad incluye la instalación de arcos de revisión y controles preventivos, tal como se ha implementado en ocasiones anteriores. Zepeda Villaseñor hizo un llamado a la ciudadanía, instándola a confiar en las medidas de seguridad y disfrutar de las festividades, que son emblemáticas para la identidad nacional.
Adicionalmente, el secretario hizo eco de las afirmaciones del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, quien ha señalado que la supuesta existencia del “Ejército Purépecha” se debe a un engaño orquestado por grupos criminales. La próxima reunión de seguridad con los alcaldes de los 113 municipios del estado, junto a la Sedena y la Guardia Nacional, tiene como objetivo evaluar la situación seguridad en cada localidad y decidir sobre la viabilidad de las celebraciones.
Si bien Zepeda Villaseñor no identificó de inmediato municipios con problemas graves que puedan obstaculizar las festividades, mencionó que se estará monitoreando de cerca a Queréndaro y Zinapécuaro. La información presentada se basa en datos disponibles hasta el 1 de septiembre de 2025, dando un contexto crucial sobre las medidas adoptadas para preservar la tranquilidad y el espíritu festivo en una de las fechas más significativas de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.