En un emocionante avance para el transporte de la capital colombiana, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha anunciando que los primeros vagones del esperado Metro han llegado a Cartagena. Este desarrollo coincide con un notable progreso en el proyecto, que en agosto alcanzó un 2.52% de avance, totalizando así un 62.16% de avance global. Galán afirmó que este año se completarán cinco trenes, dándole un impulso vital al objetivo de que el servicio de transporte esté en funcionamiento en marzo de 2028.
Uno de los hitos más significativos del proyecto es la inminente llegada de los primeros trenes, previstos para noviembre de este año. La entrega de estos vagones, junto con el próximo tren, será crucial para cumplir con este objetivo. Además, el alcalde destacó que el patio taller presenta un avance cercano al 80%, y que la línea de prueba ya cuenta con 905 metros de rieles instalados. Se anticipa que las cocheras estarán operativas en aproximadamente un mes.
El alcalde también subrayó que para mayo de 2024, está proyectado que 5.7 kilómetros del viaducto estarán no solo construidos, sino también dotados de toda la línea férrea en funcionamiento para pruebas. Esto permitirá que, en menos de un año, los ciudadanos de Bogotá puedan observar trenes en acción sobre casi seis kilómetros de trazado.
Además, se prevé que para septiembre de 2027, se realicen pruebas en los 24 kilómetros del viaducto completo. En cuanto a la tecnología del metro, se informó que los trenes son de última generación, operan de manera automática y sin conductor, y cuentan con un sistema que permite recolectar energía en las estaciones para su posterior redistribución.
Este ambicioso proyecto representa un paso crucial hacia la modernización del transporte público en Bogotá, así como hacia la reducción de la congestión vehicular, un desafío persistente en la metrópoli. Con su desarrollo, se augura un futuro más eficiente y sostenible para la movilidad en la ciudad.
Nota: La información presentada corresponde a datos disponibles hasta el 3 de septiembre de 2025. Actualizaciones posteriores pueden no estar reflejadas en este texto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

