miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Ojeda comunicó a AMLO y fue ignorado?

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿Ojeda informó a AMLO y este lo ignoró o prefirió no decirle nada y acudir a la FGR?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

López Obrador implementó en 2020 una estrategia ambiciosa al transferir el control de aduanas y puertos a las Fuerzas Armadas, sosteniendo que era una medida vital para erradicar la corrupción y el contrabando que históricamente afectaron estas áreas. Infundido con un discurso de honestidad, el presidente argumentó que la problemática del contrabando y la delincuencia organizada en las aduanas era insostenible. En su opinión, esta era una de las mejores decisiones de su mandato, con éxito palpable en el combate a la corrupción.

Sin embargo, el reciente desmantelamiento de una red de huachicol fiscal ha desnudado una inquietante contradicción. A pesar de la seguridad prometida, las detenciones de altos mandos en la Secretaría de Marina y la identificación de vínculos con empresarios significativos han sembrado dudas sobre la efectividad de esta estrategia. Entre los arrestados se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien personaliza una traición brutal a la confianza depositada en las autoridades militares.

Related posts

“Es duro el exilio y el despojo a estas alturas de la vida”

Duro es el destierro en esta etapa.

12 noviembre, 2025
El T-MEC, la última esperanza

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025

El fiscal Alejandro Gertz Manero ha vinculado este caso a una denuncia presentada por el secretario de Marina, Rafael Ojeda, hace dos años. Esto plantea un dilema crucial: ¿sabía López Obrador de la red y prefirió no actuar, o fue Ojeda quién decidió no informarle, mostrando desconfianza hacia su superior? Esta situación parece ser la manifestación de una crisis de confianza interna en el mando.

La red desarticulada no solo involucra a figuras del ámbito militar, sino que también se extiende a personajes del sector civil, incluyendo al exjuez federal Anuar González Hemadi, conocido por su controversial exoneración a un grupo de jóvenes acusados de un grave delito. La conexión de funcionarios y civiles con actividades ilícitas ha dejado en evidencia la descomposición que se desliza bajo la superficie de un sistema presentado como sólido.

El caso revela que la militarización de las aduanas y puertos no garantizó un blindaje ante la corrupción; por el contrario, ha permitido que prácticas ilícitas se infiltren en una institución que había mantenido un alto grado de respeto y prestigio entre la población. A medida que la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que habrá cero impunidad, el escenario que se manifiesta pone en tela de juicio la efectividad de las medidas implementadas y la integridad de las Fuerzas Armadas en el combate a la corrupción.

Mientras se absorben las repercusiones de este escándalo, la pregunta que resuena es si las decisiones acordadas en su momento, en nombre de la seguridad y la honestidad, se han desvanecido ante las summidades sobornadas bajo el peso del huachicol. La situación actual no solo abre la puerta a la reflexión sobre el liderazgo y la gestión de reformas, sino que también exige una revisión profunda sobre la confianza depositada en las instituciones que deberían servir como bastiones de la legalidad y la ética en el país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AMLOColumna DigitalFGRignorarignoróInformaciónInformóMéxicoOjedapoliticaprefirió
Previous Post

Tiktoker Uruapense hallado en Morelia: Investigación en curso

Next Post

José Ramón Fernández responde a Faitelson: “Nunca consumí drogas”

Related Posts

[post_title]
Deportes

Fecha y dónde seguir el juego en vivo

12 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Sarah Jessica Parker deslumbra en la alfombra.

12 noviembre, 2025
Mueren 20 soldados  turcos tras estrellarse un avión militar en Georgia
Internacional

Veinte soldados turcos fallecen en accidente aéreo.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La competencia global por la capa de IA continúa.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Solicitaron Constancia Profesional? Aquí van los pasos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Espacios verdes gratuitos en CDMX imprescindibles

12 noviembre, 2025
El T-MEC, la última esperanza
Negocios

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡El mañana es ahora! Nuevas estrellas en la Selección Mexicana.

12 noviembre, 2025
Tras triunfo de Milei, empresas vuelven al mercado de deuda
Negocios

Empresas regresan al mercado de bonos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Next Post
VIDEO: Jaime Jáquez Jr., el alero mexicano del Miami Heat, presume "reta" de baloncesto con Adam Sandler, estrella de Hollywood

José Ramón Fernández responde a Faitelson: "Nunca consumí drogas"

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.