viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Reforma fiscal: mayor control sobre fintechs.

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Iniciativa de reforma fiscal, amplía vigilancia a fintech, SAT podrá revisar cuentas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Paquete Económico 2025 ha sido entregado a la Cámara de Diputados, introduciendo medidas significativas que buscan adaptar la fiscalización del sistema financiero mexicano a las realidades actuales del mercado. Una de las propuestas más destacadas es la ampliación de las facultades de revisión a instituciones financieras más allá de los bancos, incluyendo a las fintech, en un esfuerzo por reconocer la diversificación del sector.

Con esta reforma, el Código Fiscal de la Federación (CFF) incluye un notable cambio: se reemplaza la referencia exclusivamente a “estados de cuenta bancarios” por “estados de cuenta de instituciones financieras.” Este ajuste responde a la creciente necesidad de cerrar brechas de evasión fiscal en un ecosistema donde tecnologías como las fintech han adquirido un papel preponderante en la oferta de servicios financieros.

Related posts

Precios del petróleo cierran semana con ligeras alzas por tensiones geopolíticas

Precios del petróleo suben levemente por tensiones.

7 noviembre, 2025
Sheinbaum ofrece diálogo a Cooperativa Pascual por IEPS a bebidas azucaradas: "Los queremos mucho", dice

Sheinbaum dialoga con Cooperativa Pascual sobre impuestos

7 noviembre, 2025

El documento que acompaña la propuesta argumenta que el auge del comercio digital y las innovaciones tecnológicas han transformado profundamente la prestación de servicios financieros. Esta evolución ha resultado en una disminución del uso de sucursales físicas y en un aumento de las opciones disponibles a través de plataformas digitales. Por consiguiente, limitar la fiscalización únicamente a cuentas bancarias se considera inadecuado, dado que muchos contribuyentes ahora operan cuentas en instituciones como las Entidades de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), reguladas bajo la Ley Fintech.

En términos claros, la propuesta permite al Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras cosas:

  • Revisar estados de cuenta de cualquier institución financiera regulada, no restringiéndose solo a entidades bancarias.
  • Solicitar información de cuentas mantenidas en fintech y otras entidades similares.
  • Asumir, salvo prueba en contrario, que los depósitos en estas cuentas son ingresos susceptibles de tributos.

Este planteamiento no solo busca actualizar la legislación fiscal, sino también alinear su contenido con el marco regulatorio que reconoce las Instituciones de Tecnología Financiera desde 2018. En este contexto, se destaca que las cuentas de fondos de pago electrónico tienen su propio CLABE y constituyen una parte integral del sistema financiero nacional, por lo que merecen un tratamiento equivalente al de las cuentas bancarias.

Con estas modificaciones, el gobierno tiene como objetivo aumentar la disponibilidad de información necesaria para verificar la real capacidad contributiva de quienes utilizan servicios financieros digitales, sustentando así el principio constitucional de proporcionalidad tributaria.

Estos cambios reflejan la urgencia de adaptarse a un panorama financiero en rápida evolución, donde la regulación de las fintech y otros actores del sector se vuelve indispensable para fortalecer la recaudación fiscal y asegurar una mayor transparencia en las operaciones económicas de los contribuyentes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCuentasFintechiniciativaPaquete EconómicoPresupuesto De EgresosReforma fiscalrevisarSATVigilancia
Previous Post

Estilo otoñal 2025: Emma Watson y su look

Next Post

Sanción de Luis Suárez crece tras pelea

Related Posts

[post_title]
Deportes

Finalissima ya tiene lugar y fecha

7 noviembre, 2025
Precios del petróleo cierran semana con ligeras alzas por tensiones geopolíticas
Negocios

Precios del petróleo suben levemente por tensiones.

7 noviembre, 2025
Sorteo Servicio Militar 2025: ¿Cuándo y dónde será?
Nacional

Sorteo Servicio Militar 2025: Fechas y ubicación.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Intervenciones animales para la salud emocional

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Nominaciones a los Grammys 2026: Lista total.

7 noviembre, 2025
Macron: "La lucha contra el narcotráfico nos une, pero se debe respetar la soberanía"
Política

La lucha antinarcóticos debe respetar soberanías.

7 noviembre, 2025
Filipinas declara el estado de calamidad tras un tifón que deja al menos 140 muertos y más de 120 desaparecidos
Internacional

Filipinas en emergencia por tifón devastador

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tres jugadores del Guadalajara al Tri

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Aprehenden a sospechoso de Operativo Barredora.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Washington Post confirma filtración de datos de Oracle.

7 noviembre, 2025
Next Post
Luis Suárez con sanción aumentada en MLS tras pelea en Leagues Cup

Sanción de Luis Suárez crece tras pelea

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.