La reciente competencia en el mundo de la Fórmula 1 ha suscitado intensos debates sobre la igualdad en el tratamiento de los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, en la contienda por el título de 2025. Este asunto fue destacado por el expatrón de la F1, Bernie Ecclestone, quien ha expresado reservas sobre la equidad que McLaren garantiza a sus pilotos tras el Gran Premio de Italia en Monza.
Ecclestone, en una publicación, cuestionó las decisiones que llevaron a Piastri a permitir el paso de Norris, quien había perdido tiempo debido a un error del equipo durante una parada en boxes. Este incidente ha llevado al veterano de 94 años a sospechar que McLaren podría tener una preferencia por Norris, sugiriendo que las penalizaciones impuestas a Piastri podrían ser una injusticia provocada por fallos del equipo.
El exdirigente de la F1 argumentó que errores como las paradas en boxes defectuosas son parte del deporte, y criticó a McLaren por no permitir que las posiciones se mantuvieran, dada la circunstancia del incidente en Monza. La discrepancia se intensifica, ya que Piastri entró a la carrera con una ventaja de 31 puntos sobre Norris, que pudo haber aumentado a 37 si las posiciones se hubieran respetado.
Max Verstappen, tetracampeón y conocido por su firmeza en la pista, opinó que si él estuviera en la situación de Piastri, no habría cedido el paso. No obstante, el propio McLaren defendió su decisión, señalando que la jerarquía dentro del equipo era necesaria para restablecer cierto orden, a pesar de las dudas planteadas por sus pilotos.
El propio Piastri se mostró confundido sobre el cambio en las “reglas de la papaya”, sugiriendo que la naturaleza de las paradas en boxes debería ser entendida como parte del juego, y anticipó futuras discusiones sobre el tema.
A medida que el campeonato se desarrolla, el impacto de estas decisiones de equipo se siente profundamente, generando un aire de incertidumbre que podría influir en la disputa por el título del mundo entre sus pilotos. Esta situación, que ha capturado la atención de los aficionados, resalta la complejidad de las dinámicas de equipo en la Fórmula 1 y plantea interrogantes sobre el futuro de McLaren y sus estrategias para promover un entorno competitivo justo y transparente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-encuentro-Portugal-Armenia-9-1-GOL-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espinoza-vence-a-Khegai-y-retiene-titulo-120x86.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-encuentro-Portugal-Armenia-9-1-GOL-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-de-Washington-vuelven-a-abrir-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-llevar-chalecos-de-abuelo-y-jeans-en-noviembre-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estaran-preparadas-en-20-minutos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espinoza-vence-a-Khegai-y-retiene-titulo-350x250.jpeg)

