La venta de boletos para el Mundial 2026 ha comenzado con gran expectación. El 10 de septiembre a las 9:00 horas (tiempo del centro de México), se dio inicio a la primera fase de registro en el portal de la FIFA, y millones de aficionados se apresuraron a registrarse para la oportunidad de participar en el sorteo preferente de Visa.
No obstante, la apertura del portal no estuvo exenta de complicaciones. A pocos minutos del inicio, numerosos usuarios empezaron a informar sobre problemas de acceso. Algunos recibieron mensajes de bloqueo, mientras que otros advirtieron sobre alertas de un posible intento de ataque cibernético conocido como XSS. Esta situación generó inquietud respecto a la seguridad del sitio web. Incluso aquellos que lograban entrar se encontraron con errores al cargar información personal o confirmar sus datos, lo que les impedía completar su registro. En diversas redes sociales, los aficionados compartieron capturas de pantalla en las que se mostraban mensajes como “inténtelo más tarde”.
El mensaje más alarmante para muchos fue el aviso que indicaba un intento de ataque XSS. Expertos en ciberseguridad señalan que esta alerta se activa generalmente ante tráfico inusual o intentos de manipulación de formularios, aunque en muchos casos puede ser simplemente síntoma de la saturación de los servidores.
El proceso de registro, según la FIFA, tiene requisitos específicos. Los interesados deben ser mayores de edad y poseer una tarjeta Visa (crédito, débito o prepago, con protocolo 3D Secure). Además, es necesario completar un registro en línea con datos personales y un correo electrónico válido.Es importante destacar que registrarse no garantiza la compra inmediata de boletos. A partir del 29 de septiembre, la FIFA notificará a los seleccionados mediante un proceso aleatorio. Aquellos que sean elegidos recibirán una fecha y hora específicas para adquirir los boletos a partir del 1 de octubre, siempre y sujeto a disponibilidad.
A pesar de las complicaciones que se presentaron, la FIFA no ha informado sobre la cancelación ni suspensión de la primera fase, atribuyendo los problemas técnicos a la alta demanda que ha saturado el portal. Los aficionados todavía tienen hasta el 19 de septiembre para registrarse. Después de esta primera fase, se llevarán a cabo dos etapas adicionales: la segunda fase se abrirá del 27 al 31 de octubre, y la tercera fase tendrá lugar una vez que se realice el sorteo oficial de la FIFA, programado para el 5 de diciembre.
Es relevante mencionar que, aunque la venta de boletos inicia en octubre, el calendario de partidos, rivales y horarios se anunciará en diciembre, lo que mantiene la curiosidad y expectativa de millones de seguidores futbolísticos en todo el mundo.
Este evento promete ser un espectáculo sin precedentes, y a medida que se acerca la fecha, la emoción crece en torno a la posibilidad de asistir al Mundial en 2026. Es un momento crucial para los aficionados al fútbol, quienes deben estar atentos a los próximos pasos para asegurar su lugar en este evento global.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Restaurante-en-el-Estado-de-Mexico-destaca-por-su-pizza-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lando-Norris-logra-otra-contundente-victoria-en-Brasil-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿A-que-hora-se-lanza-el-episodio-3-de-It-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Celta-de-Vigo-y-Barcelona-Hoy-en-Directo-350x250.jpg)

