La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha reportado un notable incremento en los ciberataques, habiendo logrado detener más de 14 millones de intentos de intrusión a sus sistemas digitales entre octubre de 2024 y agosto del presente año. En su informe, el Ejército mexicano destacó que se han mitigado 14,150,266 eventos que intentaban comprometer su página web, correo electrónico institucional y servidores, incluidos ataques de phishing y escaneos de vulnerabilidades.
Este fenómeno no es aislado. Según el informe, el Ejército ha sido blanco de grupos hacktivistas como Guacamaya, que en 2023 lograron filtrar seis terabytes de datos confidenciales de la institución, lo cual resalta la fragilidad de la ciberseguridad en la actualidad. Los ataques cibernéticos, señala la Sedena, tienen impactos que van más allá de la vulneración técnica, afectando la reputación e imagen institucional de los cuerpos de seguridad.
Las repercusiones de estos incidentes incluyen la pérdida de datos sensibles, interrupciones en la operación de sistemas y consecuencias legales, además de que pueden convertir la infraestructura de información en plataforma de ataque hacia otros sistemas. Esto subraya la importancia de una vigilancia constante y la implementación de estrategias efectivas para la defensa cibernética.
En respuesta, el Centro de Operaciones del Ciberespacio del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional ha llevado a cabo dos evaluaciones de seguridad de las plataformas digitales del Ejército. Se han emitido más de 80 boletines de alerta para el personal en función de fortalecer las herramientas de detección de ciberamenazas, incluyendo 46 boletines sobre actividad maliciosa y 37 sobre indicadores de compromiso.
En un contexto complementario, la Sedena ha jugado un papel crucial en el control migratorio en el país. Durante este mismo periodo, la institución ha contenido a 717,377 migrantes, la mayoría de los cuales se encontraban en la frontera sur. Para abordar esta situación, se han establecido centros de comando específicos, como el de “Suchiate” en Tapachula, Chiapas, y “Río Bravo” en Monterrey, Nuevo León.
Adicionalmente, la Sedena reportó la movilización de 34,160 efectivos del Ejército y 83,326 de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad pública en todo el territorio nacional. Durante este despliegue, se han incautado significativas cantidades de armamento y drogas, reflejando un esfuerzo contundente en la lucha contra el crimen organizado.
Este panorama destaca no solo las vulnerabilidades en la ciberseguridad del país, sino también la labor multifacética de la Sedena en la contención de migrantes y la seguridad nacional, evidenciando la complejidad de los desafíos que enfrenta el gobierno en múltiples frentes. La información proporcionada es válida a la fecha de publicación original, el 11 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Probe-la-correa-de-Apple-util-pero-incomoda-sin-ella-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aumento-del-3-en-salarios-de-agencias-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-fiesta-Yoltlajtoli-reunira-a-1200-ninos-musicos-en-el-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)


