El evento “Morelia en Boca”, programado para los días 3, 4 y 5 de octubre en el Palacio Clavijero de Morelia, se propone como un espacio inclusivo que revalora la cocina tradicional michoacana. Fernando Pérez Vega, uno de los organizadores, destacó su enfoque no elitista, respondiendo a críticas que señalaban un carácter exclusivo. Afirmó categóricamente que el evento está diseñado para ser accesible a todos y no se limita a un grupo selecto.
La esencia de “Morelia en Boca” radica en su celebración de las cocineras tradicionales y la oportunidad de conectar a los asistentes con chefs de diversas regiones e incluso de otros países. Sin embargo, los organizadores no han previsto la participación de chefs internacionales este año.
Un aspecto notable es el costo: mientras que eventos similares en lugares como Polanco, Ciudad de México pueden alcanzar precios de 2,000 pesos o más, el acceso a “Morelia en Boca” tiene un costo de 600 pesos diarios, con descuentos disponibles para estudiantes de gastronomía. Esta diferencia de precios resalta el compromiso de los organizadores con la inclusión y el acceso a la alta cocina.
Aunque se busca crear un ambiente familiar, surgieron inquietudes sobre el consumo de alcohol en el evento, que contará con la presencia de mezcal, vino y cerveza. Además, Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), anunció una inversión del gobierno estatal de 2 millones de pesos para la realización del evento, con expectativas de recuperar 12 millones, además de generar una importante difusión turística.
“Morelia en Boca” se presenta como una oportunidad no solo para disfrutar de la gastronomía, sino también para contribuir al impulso de la cultura y la economía local. La comunidad espera que este evento se convierta en un referente gastronómico que celebre la rica tradición culinaria de Michoacán.
La información presentada refleja el contexto y los datos disponibles hasta la fecha de publicación original, 2025-09-10, y se considera relevante en el marco de eventos culturales y gastronómicos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.