En la vanguardia del juego en la nube, Nvidia continúa revolucionando el sector con GeForce Now. Este innovador servicio permite a los usuarios instalar y jugar juegos, incluso aquellos que superan los 100 GB, en una instancia de GeForce Now en cuestión de minutos, gracias a la impresionante velocidad de internet en sus centros de datos.
Actualmente, el sistema de Instalación en la Nube (I2P) es compatible exclusivamente con juegos de Steam. Con una membresía de tipo Performance o Ultimate, los usuarios disfrutan de 100 GB de almacenamiento para sesiones únicas. Esto significa que se puede instalar un juego y disfrutarlo; sin embargo, al cerrar la sesión, el título se eliminará, aunque los juegos que cuentan con guardado en la nube seguirán sincronizándose. Para quienes necesitan más espacio, es posible adquirir almacenamiento persistente: 200 GB por $3 al mes, 500 GB por $5 al mes y 1 TB por $8 al mes.
Este almacenamiento adicional no se limita a proporcionar más espacio; también asegura que los juegos instalados permanezcan entre sesiones. Además, Nvidia garantiza la seguridad de los archivos de guardado en su almacenamiento persistente, incluso si el juego en cuestión no admite el guardado en la nube de Steam. En esencia, el servicio ofrece a los jugadores la experiencia de tener una potente computadora para juegos, pero en la nube.
A medida que Nvida ha ido perfeccionando GeForce Now, este se ha erigido como el estándar de oro en el juego en la nube. Otras plataformas han tenido dificultades: Google Stadia experimentó un fracaso notable, Amazon Luna no logró despegar y los esfuerzos de Microsoft y Sony se han centrado en jugadores que ya cuentan con consolas.
La robusta búsqueda de soporte para juegos es un aspecto que distingue a GeForce Now. Si bien Steam es el pilar principal, el servicio también abarca la mayoría de los títulos disponibles en Microsoft PC Game Pass, así como un amplio espectro de juegos en Epic Games Store, Ubisoft Connect y la aplicación de EA. Incluso se cuenta con una aplicación nativa para Steam Deck.
Sin embargo, los problemas inherentes al juego en la nube todavía persisten. En conexiones Wi-Fi, se pueden experimentar pérdidas de paquetes y breves pero intensos parones. En una ocasión, mientras jugaba a un título desafiante, la pérdida de paquetes resultó en una caída inminente.
En resumen, GeForce Now se ha posicionado como un competidor fuerte en el ámbito del juego en la nube, ofreciendo una experiencia de juego notablemente cercana a la de poseer un potente equipo gamer, aunque siguen existiendo retos que los usuarios deben superar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
 
  
  
 
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-120x86.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-se-fue-de-Pumas-antes-del-cierre-del-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Decoraciones-con-telas-y-detalles-festivos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

