La noche del 10 de septiembre de 2025, el Teatro Rafael Solana se convirtió en un punto de encuentro para los suscriptores de Club El Economista, quienes asistieron entusiasmados a la representación de “Leonardo”. Esta obra singular, escrita, dirigida y protagonizada por el actor mexicano Rodrigo Murray, ofrece una visión renovada de la vida del célebre pintor del Renacimiento, Leonardo da Vinci. Con un impresionante récord de 117 funciones, la obra ha logrado cautivar a su público.
Rodrigo Murray compartió que el proyecto comenzó hace 18 años, dedicando 12 de esos años a investigar y sumergirse en el contexto histórico y personal de Leonardo. El artista no buscó retratar al genio inalcanzable, sino al hombre común, con errores y luchas, reflejando así una conexión genuina con la humanidad. En sus palabras, “Quiero traer al presente, al ser humano, al hombre de a pie”.
La narrativa gira en torno a un actor desempleado que se enfrenta a problemas financieros serios, similares a los que vivió Leonardo en su tiempo. Este enfoque permite que el público identifique sus propios obstáculos y vivencias con las de Da Vinci, amplificando el mensaje de que el teatro puede proporcionar una forma de inmortalidad.
Durante la representación, se incluye una interacción con “Leonardo IV”, una escultura de Enrique Carbajal González, mejor conocido como Sebastián. Esta pieza de arte ilustra diversas facetas de la vida de Leonardo, explorando su vulnerabilidad y su anhelo de inmortalidad. Murray destaca que, a pesar de los fracasos en la vida de da Vinci —como el caballo que nunca fue construido o las dificultades con “La Última Cena”—, es precisamente en el reconocimiento del fracaso donde todos podemos encontrarnos. Él dice: “El fracaso es algo que debemos abrazar; el único momento donde somos inmortales es en el teatro”.
Las tres jornadas de fracasos de Leonardo son eje central en la obra: la creación del caballo para Ludovico Sforza que nunca se concretó, el deterioro de “La Última Cena” y la intrigante historia de la Mona Lisa, cuya versión exhibida en el Louvre no es la original. Estos momentos invitan a reflexionar sobre la vida del artista y sobre cómo el teatro presenta la inmortalidad a través de la interpretación.
Al finalizar la obra, los asistentes disfrutaron de una experiencia exclusiva, el “Meet & Greet”, donde pudieron interactuar con el actor Murray, haciendo preguntas y tomándose imágenes junto a “Leonardo IV”. Para suscriptores como Víctor Hugo Carrillo, quien ha sido miembro del club durante más de 10 años, el evento fue inolvidable. Pamela Durán, suscriptora de tres años, expresó que la conexión entre la historia de Murray y la de Da Vinci fue especialmente asombrosa.
La experiencia reafirma la importancia de la creatividad y la conexión humana en el arte, invitando a más personas a unirse y disfrutar de eventos enriquecedores como este. Para quienes buscan ser parte de aventuras culturales similares, la suscripción a Club El Economista ofrece oportunidades únicas y experiencias exclusivas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Jugadores-de-Chivas-que-decepcionaron-a-Milito.webpwidth1200height740-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Complicar-unirse-sostener-y-ser-parte-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-botines-imprescindibles-esta-temporada-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Esteban-Solari-sera-el-tecnico-de-Pachuca-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Atencion-Nueva-estafa-de-paquetes-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jennifer-Neundorfer-Como-destacar-en-IA-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Caracteristicas-y-singularidades-de-este-signo-350x250.png)

