La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado el calendario de inscripciones para la Beca Rita Cetina 2026, una iniciativa destinada a proporcionar apoyo económico a estudiantes de escuelas públicas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de reducir el abandono escolar por problemas financieros.
Los estudiantes de primaria tendrán la oportunidad de inscribirse durante enero y septiembre de 2026. Este apoyo se entregará de manera bimestral y priorizará a las familias con menores recursos económicos.
Inscripción a la Beca
Según la SEP, el registro comenzará en enero de 2026 para alumnos de 4°, 5° y 6° de primaria. Posteriormente, en septiembre, la inscripción se abrirá nuevamente, esta vez para quienes cursan 1°, 2° y 3° de primaria. Es fundamental que los tutores estén atentos a las convocatorias que se difundirán a través de redes sociales y la página web oficial.
Es importante aclarar que completar la solicitud de la beca no garantiza su otorgamiento; dependerá de que se cumplan los requisitos establecidos y de la disponibilidad de espacios.
Requisitos para Solicitar la Beca
Para que los aspirantes puedan acceder a este apoyo, deberán cumplir con ciertos requisitos tanto del tutor como del estudiante. Los tutores, ya sean padres o representantes legales, deberán presentar:
- CURP
- Número de celular
- Correo electrónico
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
Monto de la Beca
Los beneficiarios de la Beca Rita Cetina recibirán un apoyo bimestral de mil 900 pesos. Además, si en el hogar hay más de un estudiante en secundaria, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada uno.
Los interesados pueden seguir la información actualizada en diferentes canales, incluyendo un canal de WhatsApp y Telegram, para recibir notificaciones y detalles relevantes directamente en sus dispositivos móviles.
Esta iniciativa es un esfuerzo clave para garantizar el acceso a la educación, resaltando la importancia de la permanencia escolar en un contexto donde las dificultades económicas pueden interrumpir la formación académica de muchos jóvenes. La inscripción y el proceso de selección son esenciales para ayudar a las familias que más lo necesitan, asegurando que los niños y niñas continúen su educación sin interrupciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.