En un evento que marcará un hito en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en presidir el Grito de Independencia, celebrado en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México, ante una multitud de aproximadamente 280,000 personas. En este 215 aniversario de la ceremonia, Sheinbaum realzó el papel crucial de diversas figuras históricas, incluidas las heroínas anónimas, las mujeres indígenas y las personas migrantes, subrayando la libertad, independencia y soberanía del país.
Con un fuerte y emotivo discurso, la mandataria exclamó: “¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!” Su mensaje resonó con fervor, recordando a todos aquellos que lucharon por la patria.
En esta ceremonia histórica, que además fue inédita por la presencia de mujeres militares del Heroico Colegio Militar que entregaron la bandera nacional, se reafirmó el compromiso del Estado hacia la dignidad, libertad, igualdad, democracia y justicia del pueblo mexicano. Asimismo, la Presidente realizó un recorrido por la Galería de los Presidentes en Palacio Nacional, donde rindió homenaje a Leona Vicario, primera mujer en ser reconocida como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria” en 1823. Este hecho resalta un avance significativo en el reconocimiento de las mujeres en la historia de México.
La relevancia de estos cambios no solo radica en los nombres mencionados, sino también en el simbolismo que representan para una nación en constante evolución. La inclusión de figuras femeninas en las celebraciones oficiales refleja un esfuerzo por visibilizar el papel que han jugado las mujeres en la construcción del país.
Como parte del legado de esta ceremonia, se espera que la presencia de Sheinbaum como presidenta inspire a futuras generaciones a seguir luchando por sus derechos y por un México más equitativo. Este evento, marcado el 16 de septiembre de 2025, no solo celebra un aniversario más de independencia, sino que también destaca un cambio significativo en la narrativa de la historia y el liderazgo en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-120x86.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

