El Club América, bajo la dirección de André Jardine, se ha posicionado como uno de los equipos más emblemáticos y exitosos del fútbol mexicano. Desde que asumió el cargo, Jardine ha logrado crear un plantel competitivo a través de una inversión significativa en fichajes, que refleja la ambición del club por alcanzar la cima del deporte nacional.
Desde su llegada, el América se ha destacado no solo por su rendimiento en el campo, sino también por su disposición a abrir la cartera. De acuerdo con cifras proporcionadas por Transfermarkt, el equipo se encuentra en la segunda posición de los clubes que más han gastado en la Liga MX desde que Jardine tomó las riendas en el Apertura 2023. Solo Cruz Azul ha realizado una inversión mayor.
A continuación, se presentan algunos de los fichajes más destacados durante la era Jardine, junto a sus respectivas inversiones en millones de dólares:
– Allan Saint-Maximin – 12.4
– Érick Sánchez – 10.6
– Julián Quiñones – 11
– Kevin Álvarez – 12.2
– Víctor Dávila – 8.9
– Otros fichajes han llevado la inversión total a 87.2 millones.
En el actual torneo Apertura 2025, el América ha mantenido su compromiso, siendo el equipo que más ha invertido en su plantilla con un total de 29 millones de dólares en cuatro refuerzos. Esto refleja no solo la intención de competir al más alto nivel, sino también la confianza en el talento que han decidido incorporar al equipo.
La tabla de los equipos que más han gastado desde la llegada de Jardine es la siguiente:
1. Cruz Azul – 124.14 millones
2. América – 87.2 millones
3. Toluca – 85.33 millones
4. Rayados – 65.18 millones
5. Tigres – 59.26 millones
Esta dinámica de inversión continúa marcando la pauta en el fútbol mexicano y puede resultar decisiva para el futuro inmediato del Club América y su búsqueda de trofeos. La historia del club, junto con las decisiones de inversión de su directiva, posicionan al América como un protagonista en la liga, mientras sus seguidores esperan con ansias que estas inversiones se traduzcan en éxitos en el terreno de juego.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.