Este jueves, el primer ministro canadiense, Mark Carney, llegó a México para llevar a cabo un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum y líderes empresariales del país, con el objetivo de fortalecer la relación entre ambas naciones. Este encuentro es parte de una “asociación estratégica” que busca consolidar los vínculos bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La reunión está programada para las 13:00 horas y abordará múltiples temas de interés mutuo, incluyendo migración, salud, educación, energía renovable y comercio, aspectos que Sheinbaum destacó durante su conferencia de prensa matutina. Un punto relevante en la agenda será la ampliación del convenio que permite a mexicanos trabajar en Canadá, especialmente en el sector agroalimentario.
Además, se revisarán los acuerdos existentes para la importación de mercancías, así como el interés de México por conocer más sobre el sistema de salud pública canadiense. La presidenta enfatizó la importancia de seguir impulsando el T-MEC, que esta semana dio inicio a los procesos de consulta para su revisión programada para el próximo año.
Esta visita no solo refuerza la relación bilateral entre México y Canadá, sino que también abre el camino para futuras colaboraciones en áreas clave que afectan a ambos países. La cercanía entre los mandatarios y el foco en temas de interés común buscan establecer un diálogo continuo y productivo, fundamental para el desarrollo económico y social de la región.
Los detalles de este encuentro y sus resultados serán observados con atención en las próximas semanas, en el contexto de un T-MEC que sigue siendo vital para la cooperación económica en América del Norte. La relevancia de alianzas robustas entre naciones vecinas nunca ha sido tan evidente, especialmente en un mundo que enfrenta desafíos globales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.