Un joven poblano decidió probar suerte en el amor a través de la aplicación Tinder, y tras varios intercambios, finalmente concretó una cita con una mujer. El encuentro tuvo lugar en el bar Bici de Cleta, ubicado en la zona de Solesta, donde ambos disfrutaron de varias horas de conversación y compañía.
La mujer, con quien el joven se sentía a gusto, sugirió que se trasladaran a un lugar más privado para seguir disfrutando de la velada. Con la ilusión de haber logrado conectar con ella, aceptó su propuesta, subiendo a su vehículo de color blanco y dirigiéndose al Motel Majestic. Antes de llegar, se detuvieron a comprar bebidas alcohólicas, con la intención de prolongar la fiesta.
Una vez en el motel, el joven decidió ir al baño. Sin embargo, al regresar, comenzó a sentirse fatigado y cayó en un profundo sueño. Al despertar, se dio cuenta de que ya no tenía consigo sus pertenencias y, aún más alarmante, las llaves de su vehículo habían desaparecido. Lo que iniciaba como una promesa de romance se transformó en una inesperada traición, ya que la mujer se había aprovechado de su confianza para robarle.
Desesperado, el joven se dirigió a la administración del motel para solicitar acceso a las grabaciones de seguridad que pudieran ayudarle a identificar a la ladrona. No obstante, se encontró con la negativa de los empleados, quienes alegaron políticas de privacidad que impedían tal acceso.
Posteriormente, el afectado decidió acudir al Ministerio Público para presentar una denuncia formal, donde identificó a la mujer como Frida Cortés, quien se desempeña como enfermera. Este caso resalta un fenómeno creciente de estafas emocionales y robos a través de aplicaciones de citas, lo que plantea interrogantes sobre la seguridad en el uso de estas plataformas.
En un contexto más amplio, es relevante mencionar que situaciones violentas también han ocurrido en la zona de Solesta, como el reciente asesinato de un ciudadano estadounidense durante un intento de asalto, evidenciando los peligros que pueden no solo estar presentes en citas, sino en la vida cotidiana de las personas en la región.
La historia de este joven enfatiza la importancia de ser cauteloso al entablar nuevas relaciones a través de medios digitales y la necesidad de contar con medidas de seguridad para evitar ser víctima de situaciones adversas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.