Sydney McLaughlin-Levrone brilla en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025
Sydney McLaughlin-Levrone ha reafirmado su estatus como una de las figuras más destacadas del atletismo mundial. Durante el Campeonato Mundial de Atletismo de 2025 en Tokio, la atleta estadounidense conquistó la medalla de oro en la prueba de los 400 metros planos, estableciendo un nuevo récord norteamericano con un impresionante tiempo de 47.78 segundos. Este logro no solo la sitúa en la historia del deporte, sino que también desafía un registro que había permanecido intacto durante más de 40 años.
La final de los 400 metros fue sin duda un espectáculo emocionante. McLaughlin-Levrone, quien decidió enfocarse en esta disciplina al dejar atrás las vallas, no solo se alzó con el oro, sino que se posicionó como la segunda mujer más rápida de todos los tiempos en esta prueba. Cabe mencionar que su actuación es una clara advertencia sobre su potencial para batir el récord mundial de Marita Koch, establecido en 47.60 segundos.
La competencia no fue un mero trámite. La campeona olímpica Mariledy Paulino presionó a McLaughlin-Levrone hasta el límite, y ambas atletas hicieron historia al convertirse en las primeras mujeres en correr por debajo de los 48 segundos en una final de 400 metros. Paulino se llevó la plata con un tiempo que es considerado la tercera mejor marca de la historia, y el bronce fue para Salwa Eid Naser de Baréin, quien finalizó con un tiempo de 48.19 segundos.
El triunfo en Tokio consolida la decisión de McLaughlin-Levrone de dedicarse íntegramente a los 400 metros planos, un cambio que, aunque inicialmente despertó dudas, ha demostrado ser acertado a lo largo de la temporada. No solo logró su victoria en la misma pista donde se coronó campeona olímpica en 2021, sino que también superó el récord de Sanya Richards-Ross en su camino hacia la final, reafirmando su lugar entre la élite del atletismo.
Desde el carril cinco, McLaughlin-Levrone dominó la prueba desde el inicio. Con su esposo, el exjugador de la NFL Andre Levrone, observándola nerviosamente desde las gradas, su final fue una declaración de intenciones: aún tiene margen para mejorar, lo que sugiere que está en camino para romper el récord mundial en un futuro cercano.
De cara a 2026, McLaughlin-Levrone no ha confirmado si continuará en los 400 metros planos o si regresará a las vallas, disciplina en la que ha cosechado éxitos como bicampeona olímpica. Sin embargo, su meta a largo plazo sigue siendo brillar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Su cuarto título mundial en una nueva especialidad resalta que su legado apenas está comenzando.
Este artículo se basa en información disponible hasta el 18 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.