Michoacán, un estado mexicano conocido por su deslumbrante riqueza artesanal, natural y productiva, se encuentra en una etapa crucial en la promoción de sus productos emblemáticos. Estos productos han sido reconocidos con figuras de protección como las Indicaciones Geográficas, esenciales para resguardar su autenticidad y tradición. Entre ellos destacan las Catrinas de Barro de Capula y el Cobre Martillado de Santa Clara del Cobre. Además, el mezcal y tequila de Michoacán cuentan con la prestigiosa Denominación de Origen.
La Denominación de Origen garantiza que todas las etapas de producción y elaboración de un producto suceden en una región específica con especialización comprobada. Por otro lado, la Indicación Geográfica exige que al menos una parte del proceso se lleve a cabo en el área definida y posea características estrechamente vinculadas a su origen. Esta diversidad en la protección asegura que los productos no solo sean representativos, sino que también resalten el know-how ancestral de las comunidades michoacanas.
En octubre de este año, durante la Bienal de oriGIn 2025, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgará Indicaciones Geográficas a productos como el molcajete de San Nicolás Obispo, la esfera de Tlalpujahua, el pez blanco de Pátzcuaro, la guayaba del oriente y la jamaica de La Huacana. Este reconocimiento no solo resalta la diversidad de productos michoacanos, sino que también impulsa su competitividad en mercados tanto nacionales como internacionales.
La protección de estas tradiciones y prácticas ancestrales es fundamental. Al asegurar la autenticidad de los productos, se preservan los saberes y técnicas que han sido transmitidos de generación en generación dentro de las comunidades de Michoacán. El Gobierno del Estado, en colaboración con productores e instituciones, se dedica a la promoción de nuevos productos con potencial para obtener estas distinciones, garantizando que el valor de lo hecho en Michoacán trascienda fronteras y contribuya al bienestar de sus habitantes.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, 2025-09-20 18:13:00, y destaca el compromiso de Michoacán con la protección y promoción de su patrimonio cultural y productivo. A medida que la globalización continúa transformando mercados, la preservación de estas identidades locales se vuelve más crucial que nunca, subrayando la necesidad de un enfoque coordinado para salvaguardar lo auténtico ante el contexto global.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aprehenden-a-sospechoso-de-Operativo-Barredora-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-jugadores-del-Guadalajara-al-Tri-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aprehenden-a-sospechoso-de-Operativo-Barredora-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Washington-Post-confirma-filtracion-de-datos-de-Oracle-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ahorra-hasta-un-70-en-viajes-a-MSI-350x250.png)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejorando-el-bienestar-animal-con-musica.com2F812F422F488c6aea417aa1a53bdafe10519b2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calzado-acogedor-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)

