Durante la reciente conferencia matutina del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevada a cabo el martes 23 de septiembre de 2025, el director general, Zoé Robledo, anunció importantes novedades sobre el aseguramiento de los trabajadores independientes. Este grupo, que puede afiliarse de manera voluntaria al seguro social, ahora tiene acceso a cinco seguros distintos que ofrece el IMSS.
Robledo destacó que los trabajadores independientes no solo obtienen cobertura completa de servicios médicos, sino que también pueden garantizar la protección de sus beneficiarios. Esta inclusión es vital para los profesionales que operan fuera del esquema tradicional de empleo, asegurando así su bienestar y el de sus familias.
Los cinco seguros disponibles para trabajadores independientes
- Enfermedades y maternidad: Proporciona atención médica integral, incluyendo cirugías y medicamentos necesarios.
- Riesgos de trabajo: Cubre pagos por incapacidad y accidentes laborales, asegurando que los trabajadores estén protegidos ante eventualidades.
- Invalidez y vida: Otorga pensiones para invalidez o en caso de fallecimiento, brindando tranquilidad tanto al trabajador como a sus beneficiarios.
- Retiro: Permite acumular ahorros destinados al retiro, fortaleciendo la seguridad financiera a largo plazo.
- Guarderías y prestaciones sociales: Ofrece acceso a estancias infantiles para niños de 0 a 4 años, facilitando la conciliación entre trabajo y familia.
Proceso de registro al IMSS para trabajadores independientes
El registro es sencillo y puede completarse desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador o un teléfono inteligente. Para inscribirse, es necesario:
- Acceder a la página oficial del IMSS.
- Introducir el CURP, número de seguridad social y datos de contacto.
- Seleccionar el periodo de pago.
- Incluir a los beneficiarios deseados.
Beneficios para mexicanos en el extranjero
Zoé Robledo también resaltó que los mexicanos que residen en el extranjero tienen la posibilidad de afiliarse al IMSS como trabajadores independientes. A través del programa Finabien, pueden realizar sus pagos y acceder a servicios como orientación médica telefónica y teleconsultas, disponibles desde el 1 de diciembre de 2025.
Este acceso amplía las garantías de salud y seguridad social para una población que, a menudo, se encuentra alejada de sus servicios básicos en México, demostrando el compromiso del IMSS con todos los mexicanos, sin importar su ubicación geográfica.
En un mundo donde el bienestar y la atención médica son más importantes que nunca, estas iniciativas del IMSS representan un paso relevante hacia la inclusión y protección de los trabajadores independientes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.