Zoox, la innovadora empresa de vehículos autónomos propiedad de Amazon, ha solicitado a los reguladores federales una exención crucial para poder lanzar comercialmente sus robotaxis diseñados a medida, que prescinden de controles tradicionales como pedales y volante. Esta solicitud fue comunicada por primera vez por diversos medios y ha sido confirmada por un portavoz de Zoox, quien ha dejado claro que se han sometido a una petición de “exención 555” y que colaboran estrechamente con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) durante este proceso.
Según un representante de la NHTSA, Zoox busca una exención temporal de ocho Normas Federales de Seguridad de Vehículos de Motor aplicables a su automóvil de pasajeros equipado con un sistema de conducción automatizado. Actualmente, la NHTSA está revisando la solicitud de Zoox y planea publicar una nota para solicitar comentarios públicos tras completar su revisión inicial.
Este movimiento se produce después de dos hitos importantes que acercan a Zoox a operar su servicio comercial de robotaxis. A principios de este mes, la empresa lanzó un servicio gratuito de robotaxi abierto al público en Las Vegas. Además, en agosto, la NHTSA otorgó a Zoox una exención para demostrar sus robotaxis personalizados en vías públicas.
Aunque la exención de agosto resolvió un debate persistente sobre si los vehículos autónomos diseñados por Zoox cumplían con las normas de seguridad de vehículos a motor correspondientes, esta solo cubría la investigación y demostraciones en vías públicas. La aplicación actual es distinta y busca ampliar el alcance, allanando el camino para que Zoox lance su servicio comercial de robotaxis.
La exención de la NHTSA en agosto fue parte de un programa ampliado de Exención de Vehículos Automatizados, diseñado para permitir la demostración de vehículos en vías públicas.
De acuerdo con la información disponible hasta la fecha original de publicación, 2025-09-24, el desarrollo de estos vehículos autónomos promete transformar el transporte urbano, ofreciendo una alternativa innovadora en la movilidad accesible. No obstante, cualquier actualización posterior a ese día será necesaria para entender la evolución de este proyecto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.