lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

JUSTICIA COTIDIANA – ¿Poder Judicial, cerca del pueblo o es espejismo?

Por Luis Alfredo Cortés Alvarez

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2025
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los grandes discursos políticos que han marcado a la actual administración es la idea de transformar al Poder Judicial para acercarlo a la ciudadanía. Se nos dijo que la reforma judicial iba encaminada a dos objetivos principales: primero, que la justicia fuera más cercana y entendible para la gente; y segundo, reducir los costos excesivos que históricamente han acompañado a una de las instituciones más complejas y criticadas del país. Sin embargo, a la luz de los hechos, los resultados distan mucho de lo prometido.

Es cierto que el Poder Judicial, durante décadas, fue visto como una élite cerrada, integrada por magistrados con sueldos estratosféricos y rodeados de un grupo reducido pero bien pagado de asesores. En aquel entonces, los magistrados llegaban a percibir salarios que duplicaban los que hoy recibe la nueva presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se trataba de un sistema caro, rígido y alejado de la realidad de los ciudadanos comunes. Bajo esa lógica, la reforma judicial buscaba romper con ese esquema, apostando por austeridad, cercanía y eficiencia.

Related posts

Teodoro Lavin León

Vivencias ciudadanas: Un reto, la seguridad de Morelos

29 septiembre, 2025
Teodoro Lavin León

Vivencias ciudadanas: Saúl Medina expone proyectos y retos de COPARMEX ante asamblea del GEM

28 septiembre, 2025

Pero lo que hoy tenemos es un escenario diferente, y quizá incluso más preocupante. Sí, el nuevo presidente de la Suprema Corte gana menos que sus antecesores, lo cual en papel parece un gesto de austeridad y compromiso. No obstante, lo que se ha ocultado tras ese discurso es la multiplicación de asesores y colaboradores bajo su mando. Mientras antes un magistrado podía tener entre 5 y 10 asesores, hoy la presidencia de la Corte concentra un número mucho mayor, con plazas creadas bajo criterios más políticos que técnicos.

En otras palabras, el ahorro en el sueldo del presidente de la SCJN se diluye rápidamente al sostener una estructura abultada de asesores, muchos de los cuales no llegan por su preparación en derecho, sino por su cercanía política o por compromisos adquiridos en el camino. Es aquí donde vale la pena reflexionar si realmente la reforma está cumpliendo con los principios de austeridad y eficiencia que prometía.

El caso del actual presidente de la SCJN, es un ejemplo claro de cómo la política puede terminar desplazando al conocimiento jurídico. Su llegada al cargo no fue resultado de una carrera judicial impecable ni de una trayectoria reconocida por su independencia y solvencia técnica. Más bien, fue producto de acuerdos políticos que lo colocaron en un puesto clave. Y cuando las designaciones responden más a intereses partidistas que a méritos profesionales, la justicia pierde legitimidad.

La ciudadanía esperaba un Poder Judicial más cercano, pero ¿cómo puede estarlo si quienes lo encabezan deben responder primero a las cuotas políticas que les garantizaron el cargo? La justicia, entonces, corre el riesgo de convertirse en un botín más dentro del juego del poder.

En este contexto, el ciudadano de a pie sigue enfrentando los mismos problemas de siempre: juicios largos, costos elevados, trámites incomprensibles y un sistema judicial que parece más preocupado en sus propios equilibrios internos que en resolver los problemas reales de la gente. Y aquí es donde el discurso de la reforma se convierte en un espejismo: se prometió cercanía, pero se mantiene la distancia; se prometió austeridad, pero se reciclan los privilegios bajo otras formas.

Es importante aclarar que la crítica no radica únicamente en el nombre de quien hoy preside la Corte, sino en la manera en que las reformas se están implementando. Si el verdadero objetivo es acercar la justicia a los ciudadanos, no basta con reducir el salario de los altos funcionarios; es necesario cambiar la lógica con la que se administra el poder, eliminar el exceso de asesores innecesarios y garantizar que quienes ocupen esos espacios lo hagan por capacidad, no por compadrazgos.

La justicia debe ser independiente y transparente, no un botín político. De lo contrario, seguiremos viendo cómo las reformas se convierten en simples herramientas retóricas para ganar simpatías, pero sin impacto real en la vida de la gente.

La gran pregunta que queda en el aire es si los ciudadanos estamos dispuestos a exigir que las reformas se cumplan en los hechos y no sólo en los discursos. Porque mientras no exista esa presión social, la justicia seguirá atrapada en un círculo vicioso: menos sueldos arriba, más asesores en medio, y la misma distancia con la base ciudadana.

La reforma judicial pudo ser una gran oportunidad para devolver confianza y legitimidad al Poder Judicial, pero en lugar de construir un puente con la ciudadanía, parece que se ha levantado un nuevo muro, más ancho y costoso; olvidando que la justicia no es teoria, es vida cotidiana.

Tags: Columna DigitalJusticia CotidianaLuis Alfredo Cortés AlvarezOpinion
Previous Post

Bebé baleado en la cabeza en Naupan.

Next Post

Shakira arrasó en Nueva York con estilo.

Related Posts

Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
Teodoro Lavin León
columnas

Vivencias ciudadanas: Un reto, la seguridad de Morelos

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE
Negocios

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Gilberto Mora brilla y México empata vs. Brasil en debut del Mundial Sub-20 | TUDN Mundial Sub-20
Deportes

Gilberto Mora destaca y México iguala con Brasil

29 septiembre, 2025
Fecha, precio, actividades y ubicación del evento
Cultura

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Ignacio Ambriz es el más adelantado para ser nuevo técnico de León | TUDN Liga MX
Deportes

Ignacio Ambriz, favorito para dirigir León

29 septiembre, 2025
Air France nos invita a viajar por 90 años de historia a través de sus uniformes más emblemáticos
Lifestyle

Air France celebra 90 años de historia en uniformes.

29 septiembre, 2025
Secretaria de Mujeres condena amparo a Zavala; Armenta respalda crítica
Estados

López Zavala podría ir a federal tras juicio.

29 septiembre, 2025
California Governor Newsom signs landmark AI safety bill SB 53
Tecnología

Gobernador Newsom aprueba ley histórica sobre IA

29 septiembre, 2025
Next Post
Shakira conquistó nueva York con una camisa grunge y botas slouchy color café

Shakira arrasó en Nueva York con estilo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.