José de Jesús Corona, el emblemático arquero que defendió durante años los colores de La Máquina del Cruz Azul, se ha despedido del fútbol profesional en un emotivo acto que resonó entre sus seguidores y colegas. Su último encuentro se celebró en el cierre de la Jornada 11 del Apertura 2025, donde partició como titular y fue homenajeado en un gesto que quedó marcado en la memoria de todos, siendo sustituido tras unos minutos que reflejaron su impacto en el club.
La despedida de Corona no solo fue un evento deportivo, sino también un momento cargado de emociones. Durante el evento, el también famoso guardameta Guillermo Ochoa compartió un mensaje conmovedor, que refleja la camaradería que existe entre los futbolistas: “Un honor haber compartido contigo tantos años de Selección, Chuy.”
A medida que inicia este nuevo capítulo en su vida, Jesús Corona ha extendido su agradecimiento y mejores deseos a Ochoa, destacando el respeto y la admiración que ha ganado a lo largo de su carrera. Este intercambio muestra la conexión profundamente humana que se establece en el mundo del deporte, más allá de la competencia.
La trayectoria de José de Jesús Corona comenzó en Guadalajara, donde hizo su debut con Atlas en 2002. En la siguiente etapa con Tecos, entre 2004 y 2009, consolidó su posición como arquero estrella y fue convocado por primera vez a la Selección Mexicana. Su llegada a Cruz Azul en 2009 marcó el inicio de su etapa más fructífera, en la que se convirtió en capitán y figura central del equipo por 14 años. Esta larga permanencia estuvo signada por la espera de un título liguero que finalmente llegó con la consagración en la Liga MX (Clausura 2021), además de varios trofeos que adornan su palmarés, incluidos títulos en las Copas MX de 2013 y 2018, y la Concachampions 2013-14, consolidándolo como una de las leyendas del club.
Además de su éxito a nivel de clubes, Corona dejó una huella imborrable en la Selección Mexicana. Uno de sus logros más relevantes fue junto al equipo nacional durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde se colgó la medalla de oro. A lo largo de su carrera, participó en varias Copas del Mundo (2006, 2014, 2018), aunque su papel en estas competiciones fue principalmente como suplente, compitiendo mano a mano con Guillermo Ochoa por el puesto.
La despedida de Jesús Corona representa no solo el cierre de un capítulo en su vida, sino un homenaje a un futbolista que ha dado tanto al deporte. Mientras la información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-29 07:33:00), su legado continuará vivo en la memoria de los aficionados y en la historia del fútbol mexicano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.